Habitantes de 16 colonias de la zona de San Agustín Atlapulco cumplieron más de un mes sin agua en sus tomas domiciliarias y en algunos más de dos meses, mientras que los operativos de distribución en pipas resultan insuficientes para atender la demanda.
Es así que miles de familias se ven en la necesidad de comprar el líquido ya sea a pipas particulares o en garrafones al menos para satisfacer las necesidades básicas.
Compra de garrafones de agua y pipas particulares
María del Rocío Bermúdez, vecina de la calle Manzanillo de San Agustín Atlapulco manifestó su desesperación por la falta del vital elemento, pues dijo que desde hace casi tres meses su familia, de 9 integrantes, incluidos cuatro menores, se ha visto en la necesidad de llevar su ropa a la lavandería a Nezahualcóyotl, comparar garrafones de agua para bañarse, lavar trastes, alimentos, bañarse y realizar la limpieza de su hogar.
Aseguró que a pesar de que han solicitado en múltiples ocasiones la dotación de agua a través de pipas al organismo operador de agua y que, incluso, han efectuado movilizaciones y protestas para demandar el abasto del líquido hasta el momento las pipas no han llegado a su hogar ni el de sus vecinos.
“Nos prometieron que nos iban a ayudar mandándonos un poco de agua con las pipas pero hasta el día de hoy no nos han dejado agua (…) ya estamos desesperados, hemos tenido que comprar garrafones, compramos 10 garrafones de agua a la semana, cada uno nos cuesta 22 pesos”, compartió María del Rocío.
“Con agua de garrafón nos bañamos, después trapeamos la casa y lavamos el baño con la misma agua y luego la ocupamos para el baño, o sea sí ha sido una situación precaria para nosotros los habitantes de San Agustín”, detalló.
TE SUGERIMOS: ¿Cuál es la fecha exacta del pago de mayo para los beneficiarios Mi Beca para Empezar 2025?
Desembolso de 500 pesos semanales
Por su parte Alma Rosa Delgado, habitante de la misma comunidad, señaló que su esposo compra agua a piperos particulares lo que representa un desembolso semanal de 500 pesos.
“Los de Odapas no vienen, o sea vamos y nos apuntamos, mostramos nuestros recibos que estamos al corriente en nuestros pagos y no nos dicen que no, pero ya son casi tres meses y no han venido”, lamentó.
Las obras continúan para arreglar fallas en pozos de Chimalhuacán
Al respecto Eduardo Avendaño, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la zona, dijo que tres de los cuatro pozos que abastecen a toda de San Agustín: San Agustín I, San Agustín III y La Laguna, presentan fallas y están en reparación, por lo que el único que funciona es el Chimalhuacán II.
Y aunque las autoridades del odapas se habían comprometido a que las reparaciones estarían concluidas el pasado sábado 26 y domingo 27, las obras continúan, por lo que hicieron un nuevo compromiso para este viernes, de tal forma que los vecinos esperan que, mientras se cargan las líneas de conducción, el suministro de agua se reanude el próximo sábado 3 o a más tardar el domingo 4 de mayo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Chimalhuacan-sin-agua-2-1024x576.jpeg)
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR