Simulacro Nacional 2025: Sismo de 8.1 y alerta de tsunami este 29 de abril

Simulacro Nacional 2025: Sismo de 8.1 y alerta de tsunami este 29 de abril

Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas

Redacción
Abril 26, 2025

Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, y contará además con un alertamiento por tsunami en la costa del Pacífico.

Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Velázquez Alzúa destacó que este simulacro es uno de los ejercicios de prevención más relevantes y participativos del país, involucrando a millones de ciudadanos y autoridades de los tres niveles de gobierno.

“En esta hipótesis se ha estudiado y trabajado cuáles serían los estados en donde podría haber una mayor repercusión”, señaló.

¿Dónde sonará la alerta sísmica?

El sistema de alertamiento sísmico se activará en 12 entidades federativas mediante 14,491 altavoces. Los estados en donde se escuchará la alarma serán:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Chiapas

La alerta también se transmitirá a través de radio, televisión y, en el caso de la Ciudad de México, mediante un mensaje de prueba en teléfonos celulares, exclusivo para las 16 alcaldías, con el texto: “ESTE ES UN SIMULACRO”.

El mensaje móvil será enviado gracias a la colaboración con Altan Redes, Telefónica, Telcel y AT&T, después de haber realizado más de diez pruebas técnicas exitosas.

Se estima que más de 5 millones de celulares recibirán la notificación, colocando a México como el segundo país del continente americano, después de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento sísmico a nivel nacional.

¿Cómo registrarse para participar en el simulacro?

Hasta el momento, más de 89 mil inmuebles y 7 millones de personas en los 32 estados y más de 1,800 municipios ya se han registrado para participar en el simulacro. La convocatoria para registrar inmuebles sigue abierta y cerrará el lunes 28 de abril a las 23:59 horas.

“Hay un número récord de participantes registrados”, celebró la titular de Protección Civil.

Estados que colindan con el Océano Pacífico

Cabe recordar que los estados con costa en el Pacífico —por su riesgo ante tsunamis— son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

La Secretaría de Marina (Semar) será la encargada de coordinar el ejercicio de alerta de tsunami en estos estados durante el simulacro.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2
Cerrar [×]