México pondrá a prueba el sistema de alerta sísmica en teléfonos móviles este 19 de septiembre.

México pondrá a prueba el sistema de alerta sísmica en teléfonos móviles este 19 de septiembre.

Simulacro pondrá a prueba alerta sísmica en celulares

El 19 de septiembre sonará por primera vez la alerta sísmica en celulares durante el Segundo Simulacro Nacional 2025.

Antonio Bautista
Septiembre 17, 2025

Por Mauricio Bautista

El gobierno federal anunció que el próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará por primera vez en todo el país la alerta sísmica en teléfonos celulares como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el nuevo sistema busca “proteger, prevenir y salvar vidas” con mensajes que llegarán de inmediato, incluso si el dispositivo está bloqueado o en silencio. José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, precisó que no será necesario contar con saldo ni descargar aplicaciones. “Se trata de un alertamiento en tiempo real que no puede bloquearse”, explicó. Protección Civil informó que ya se registraron más de 9 millones de participantes y 125 mil inmuebles en las 32 entidades federativas.

Finabien duplica demanda de tarjetas para remesas

La directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, informó que en mes y medio la demanda de la tarjeta Finabien se duplicó, lo que obligó a producir 50 mil plásticos adicionales para los consulados de México en Estados Unidos. Recordó que con esta herramienta los migrantes pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares al mes y resguardar hasta 20 mil, con una comisión de 2.99 dólares y el tipo de cambio más competitivo. “Si mandan 400 dólares, aquí reciben 7 mil 638 pesos, 364 más que con otras remesadoras”, detalló. Añadió que más de 67 mil tarjetas ya operan y que se han transferido más de 23 millones de dólares a México.

Ley de Amparo busca sentencias más rápidas

La propuesta de reforma a la Ley de Amparo tiene el propósito de reducir tiempos procesales y evitar recursos interminables, aseguró Sheinbaum. La mandataria explicó que en México hay casos que llevan décadas debido a que se promueve amparo tras amparo. Indicó que con la propuesta “se defiende al ciudadano frente al acto de autoridad, pero debe ser más rápido”. La iniciativa pretende impedir que, aun con sentencia firme de la Corte, los abogados promuevan recursos para frenar la ejecución. Con esta reforma, aseguró que la justicia será más expedita y que miles de personas que esperan sentencia podrán resolver su situación legal sin prolongadas demoras, lo que fortalece la confianza en el sistema judicial.

México exige a EU aclarar homicidio de migrante

La presidenta confirmó que la Cancillería presentó una nota de protesta por el homicidio del migrante Silverio Villegas, en Chicago, ocurrido durante un operativo de presuntos agentes del ICE, y exigió al gobierno estadounidense una investigación a fondo. Señaló que se solicitó “toda la información” y que se brinda acompañamiento a la familia de la víctima. “Condenamos la violencia y estamos en espera de la investigación, de realmente qué ocurrió”, afirmó. Destacó que los consulados han mejorado la atención a connacionales detenidos, aunque “todavía hay más que hacer”. Aseguró que México insistirá en un esclarecimiento y en medidas de protección para los migrantes.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2