Sinaloa rumbo a las elecciones 2027, Morena muy fuerte y sin oposición rumbo a la Gobernatura del estado

Sinaloa rumbo a las elecciones 2027, Morena muy fuerte y sin oposición rumbo a la Gobernatura del estado

La brújula política en Sinaloa apunta claramente hacia Morena. Con un sólido 42.7% de preferencia electoral, el partido guinda mantiene una ventaja abrumadora sobre sus contendientes.

Redacción
Mayo 20, 2025

La brújula política en Sinaloa apunta claramente hacia Morena. Con un sólido 42.7% de preferencia electoral, el partido guinda mantiene una ventaja abrumadora sobre sus contendientes. En contraste, la oposición se encuentra fragmentada y disminuida, con el PAN apenas alcanzando el 8.1%, el PRI rezagado en 7.8%, el Verde en 5.3%, MC con 4.4% y el PT relegado al 3.2%. En este panorama, Morena no solo lidera, sino que domina.

El actual gobernador Rubén Rocha Moya ha sabido capear las tormentas que en algún momento pusieron en jaque la estabilidad del estado. Su capacidad para mantener a flote a Sinaloa, incluso después de crisis severas, ha permitido que la percepción ciudadana permanezca favorable para su partido. La gestión de Rocha Moya ha sido un ancla de estabilidad para Morena, cuyos aspirantes al relevo ya comienzan a perfilarse.

Entre los nombres que resuenan el senador Enrique Inzunza Cázares, con una trayectoria legislativa que hoy  lo respalda y Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán, cuya cercanía con la ciudadanía ha sido clave para que vuelva a Culiacán la paz y la estabilidad a las calles. Hoy ellos dos lideran las preferencias, le sigue José Paz López Elenes, alcalde de Badiraguato, quien destaca por su liderazgo en una región emblemática del estado.

Las mujeres también están presentes en el radar político de Morena. Estrella Palacios Domínguez, presidenta municipal de Mazatlán, ha ganado notoriedad gracias a su gestión en uno de los municipios turísticos más importantes del país. A su lado, la senadora Imelda Castro Castro, con amplia experiencia política y una imagen de solidez y compromiso.

El contexto nacional también juega a favor de Morena en Sinaloa. El trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum al frente del gobierno federal, junto con las estrategias de seguridad implementadas por Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana, han reforzado la percepción de que el partido en el poder mantiene el control y la estabilidad.

La oposición, en cambio, parece una constelación apagada. Ni el PAN, ni el PRI, ni los demás partidos logran consolidar liderazgos competitivos. Su fragmentación y su incapacidad para articular una narrativa de cambio los condenan a ser meros espectadores del proceso electoral.

En este escenario, Morena tiene todo para mantener el control de Sinaloa. Sin embargo, no debe subestimar los factores locales que pueden modificar las tendencias electorales. El reto estará en manejar adecuadamente las tensiones internas, definir con claridad a su candidato o candidata y evitar caer en excesos de confianza que pudieran abrir espacios a una oposición que, aunque débil, aún existe. La fortaleza está de su lado, pero el desafío radica en conservarla hasta el día de la elección.

UAEM2