Sindicatos cometen despojos en Condado de Sayavedra

Sindicatos cometen despojos en Condado de Sayavedra

La zona residencial del Condado de Sayavedra ha sido invadida por sujetos que ocupan predios ilegalmente.

Alejandra Reyes
Abril 17, 2025

Norma Ochoa de Fajardo, presidenta de la Asociación de Colonos de Condado de Sayavedra, Atizapán, denunció que vecinos de la zona residencial han sido víctimas de despojos de predios por parte del sindicato “22 de Octubre”, el mismo que afectó a la señora Carlota, quien actualmente se encuentra en prisión.

Ochoa de Fajardo explicó que, aunque parezca increíble, la zona residencial ha sido invadida por sujetos que ocupan predios ilegalmente, situación que se ha permitido desde 2017, cuando la empresa de vigilancia Iron Cops (Corporativo de Seguridad S.A. de C.V.), cuyo dueño es Martín Meza Villafuerte, comenzó a operar en el área, trayendo consigo personas de dudosa procedencia.

Iron Cops no cuenta con licencia

Esta empresa fue impuesta por el entonces presidente de colonos, Jorge Luis Sauri Quintanilla.

Según la presidenta, Iron Cops no cuenta con licencia y opera en violación del reglamento, el cual establece que ninguna empresa de seguridad puede operar sin dicha autorización. A pesar de las reiteradas denuncias de los colonos, la empresa sigue operando sin restricciones.

Ochoa de Fajardo detalló que se han presentado documentos, videos y el artículo 15 de la normativa que regula a las empresas de seguridad, pero las autoridades han ignorado todas las pruebas.

“No tengo pruebas concretas de uno de los casos, pero me entrevisté con los afectados. Intenté ayudarlos y hablé con el hijo de la familia, ya que su madre estaba aterrada porque los estaban desalojando de su propiedad. Me mostraron videos y fotos con amenazas, y finalmente decidieron irse”, comentó.

Al regresar a su casa ya había una lona con un mensaje

Los afectados regresaron a su casa y encontraron una lona con el mensaje: “Cualquier asunto relacionado con este inmueble, favor de acudir a la Asociación”. Según Ochoa de Fajardo, el hijo de la familia se acercó a ella, pero expresó su desconfianza hacia las autoridades:

“No confío en ninguna autoridad; hemos pedido ayuda y nadie nos apoya”, afirmó.

Finalmente, la familia perdió su casa y un terreno. Por miedo, se alejaron sin dejar rastro.

Una lona con la leyenda “Se vende”

Ochoa de Fajardo relató otro caso, el de un hombre de 70 años que acudió a la Fiscalía y a diversas instancias sin obtener ayuda. Ante los obstáculos, decidió abandonar su casa y terreno, los cuales planeaba remodelar. Actualmente, en el lugar hay una lona con la leyenda “Se vende”, y personas vigilando la propiedad.

Ante esta situación, Ochoa de Fajardo ha solicitado al gobierno municipal que supervise las licencias de construcción, ya que muchas obras carecen de ellas. Aunque reconoce que esto no detendrá las invasiones de predios, considera que podría frenarlas parcialmente.

“Aquí construyen lo que quieren, sin licencia, y aunque lo reporto, no pasa nada”, afirmó.

Vecinos tienen miedo de alzar la voz

Finalmente, advirtió:

“Esta zona ya es tierra sin ley. Muchos vecinos no alzan la voz porque tienen miedo, especialmente en las áreas donde opera el sindicato ’22 de Octubre’.”

Ochoa de Fajardo destacó la creciente preocupación de los colonos por la inseguridad e incertidumbre que generan estos grupos. “Nos preocupa que, en un fraccionamiento protegido, con una plusvalía alta y donde se han registrado asesinatos, los vecinos estén alarmados”, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2