Sistema braille será incluido en restaurantes de Metepec

Sistema braille será incluido en restaurantes de Metepec

Metepec inició la implementación de menús en sistema braille en seis restaurantes, invitarán a más.

Brian Prado
Julio 3, 2025

El municipio de Metepec inició la implementación de menús en sistema braille en seis restaurantes como parte de un programa inclusivo. Esta acción se enmarca en una política pública que busca facilitar el acceso de las personas con discapacidad visual a los servicios gastronómicos.

Metepec es el municipio con mayor número de restaurantes en el Estado de México, con aproximadamente 2 mil unidades económicas de este tipo.

Durante el arranque del programa, el presidente municipal Fernando Flores destacó la colaboración entre distintos sectores como elemento clave para lograr avances en materia de inclusión. Subrayó la importancia de las acciones conjuntas entre autoridades, sociedad civil y empresarios.

“Hoy celebramos una acción concreta, viable y una muestra clara de que se pueden lograr las cosas cuando la sociedad, el sector privado y el gobierno se unen en un mismo propósito, garantizar la igualdad de acceso y respeto a la dignidad de todas las personas”, expresó.

Buscan fomentar la inclusión de personas con discapacidad

El edil también explicó que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para fomentar la inclusión de personas con discapacidad. Indicó que el objetivo es facilitar su participación activa y autónoma en distintos espacios, entre ellos los establecimientos de alimentos.

“Este esfuerzo forma parte de una política pública incluyente, diseñándola para reconocer, proteger y ampliar los derechos de las personas con discapacidad en Metepec. Creemos que la inclusión no sólo es un ideal, es una práctica diaria que se refleja en acciones como la que hoy estamos presentando, que permita a las personas ciegas, que es el término correcto, disfrutar de una experiencia gastronómica plena, sin depender de terceros”, señaló.

Invitarán a restaurantes a implementar sistema braille

Flores también informó que se buscará invitar a todos los restaurantes del municipio a integrarse al programa. La convocatoria se realizará a través de la Comisión de Derechos Humanos y la Dirección de Desarrollo Económico municipal.

“Vamos a invitar a todos los restaurantes, es con la Comisión de Derechos Humanos y la Dirección de Desarrollo Económico. Yo creo que va a ser muy difícil que alguien se niegue a hacer esta labor, porque es una labor muy bonita”, comentó.

Por su parte, Christian Muñoz, presidente en el Estado de México de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), destacó el papel del sector empresarial en la iniciativa. Afirmó que tener un restaurante inclusivo puede beneficiar tanto en lo social como en lo económico.

“La realidad es que es una iniciativa que también hemos trabajado mucho en la cámara y al final este llamado a los comensales a consumir dentro de las unidades económicas. Tener un restaurante inclusivo la verdad es que, aparte de que sí te genera un volumen de venta, pone el ejemplo para que muchos otros más se sumen”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2