Sistema Cutzamala se recupera casi al 100%

Sistema Cutzamala se recupera casi al

Sistema Cutzamala se recupera casi al 100%

El volumen de agua destinado a la entidad mexiquense creció 45%.

Gerardo García
Octubre 23, 2025

El Sistema Cutzamala recuperó casi la totalidad de su capacidad y volvió a suministrar más agua al Estado de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el volumen destinado a la entidad creció 45%, gracias a que las presas que lo alimentan alcanzaron 96.8% de almacenamiento promedio, el nivel más alto en varios años.

Conagua destacó que el repunte hídrico es resultado de las recientes lluvias

Desde el 14 de octubre, el organismo federal incrementó gradualmente el flujo de agua potable de 10.797 a 15.706 metros cúbicos por segundo, cantidad que se reparte entre 15 municipios mexiquenses y 13 alcaldías de la Ciudad de México.

Con ello, se alcanza prácticamente el suministro completo del sistema, beneficiando a unos cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), las tres principales presas se encuentran en condiciones favorables: El Bosque, en Michoacán, registra 97.5%de llenado; Valle de Bravo, en el Estado de México, 97.1%; y Villa Victoria, también mexiquense, 95.4%.

El aumento en el caudal significa un alivio directo para los municipios del Estado de México, donde el agua se distribuye principalmente a través de la Comisión del Agua estatal. Los beneficiados son: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral del Agua recibe ahora 9.403 metros cúbicos por segundo, mientras que la entidad mexiquense obtiene 6.303. Este ajuste permite recuperar el flujo normal de distribución tras meses de reducción por la sequía.

Mesura con el consumo

De igual forma, las alcaldías que recibirán mayor suministro del líquido son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Conagua destacó que el repunte hídrico es resultado de las recientes lluvias y de un manejo responsable de los embalses. Sin embargo, la autoridad insistió en que el reto no ha terminado: el agua sigue siendo un recurso limitado.

En el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el organismo federal reiteró su compromiso de garantizar agua en cantidad y calidad, pero también hizo un llamado a mantener una cultura de ahorro.

“El Cutzamala nos da un respiro, pero el esfuerzo debe continuar. Cada gota que cuidemos hoy asegura el futuro del Valle de México”, expresó un funcionario de Conagua al cierre de la sesión.

El mensaje es claro: el sistema hídrico más importante del centro del país se recupera, pero la responsabilidad de mantenerlo vivo sigue siendo compartida.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2