El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, anunció que el pago de la gratificación por el Día del Maestro ya está acordado dentro de la negociación del Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2025 y que se realizará de forma oportuna en la primera quincena de mayo.
Esto fue mencionado en el marco de la Concentración por el Bienestar del Magisterio Estatal, con motivo del 139 Aniversario del Día Internacional del Trabajo,
Gratificación por el Día del Maestro
La reunión se realizó en la Plaza de la Unidad Sindical durante el 139 Aniversario del Día Internacional del Trabajo, donde se reunieron más de 13 mil educadores.
Martínez Reyes informó que su dirigencia trabaja para que esta prestación se otorgue a los Orientadores Técnicos de Educación Media Superior tipo “A” y “B”, con 13 horas adicionales en turno contrario, quienes tradicionalmente la han recibido de manera parcial.
“No puede haber maestros de primera y de segunda clase, todos somos iguales”, subrayó.
Como parte de las demandas expuestas, el Secretario General hizo un llamado a las autoridades educativas para que se detenga el exceso de carga administrativa impuesta al personal docente.
Afirmó que los procesos burocráticos restan tiempo valioso al ejercicio pedagógico, especialmente cuando persisten bajo el argumento de haberse digitalizado.
“¡Basta ya de tanta carga administrativa! Vamos por una simplificación real que beneficie a docentes y estudiantes”.
TE SUGERIMOS: SMSEM hace llamado a la unidad para enfrentar desafíos
Atención médica oportuna
En materia de salud, Martínez Reyes exigió al ISSEMyM atención médica oportuna, trato profesional y mejora constante en el abasto de medicamentos. Pidió también acelerar los trámites de jubilación, señalando que tanto el personal en activo como pensionado merece procesos justos.
En lo que refiere a los asuntos laborales, el dirigente magisterial reconoció la publicación reciente de la convocatoria de basificaciones, un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el SMSEM, como resultado del diálogo permanente y la sinergia con la autoridad mexiquense.
Además, respaldó la reforma nacional a la USICAMM para garantizar claridad en el ingreso y promoción; planteó que las asignaciones iniciales sean de al menos 20 horas, “para no condenar desde el inicio a los maestros a una posible renuncia porque su sueldo no les alcanza para comida, transporte y hospedaje”.
Durante el acto, acompañado por el Subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo López Avendaño, Martínez Reyes remarcó el momento político que vive el magisterio estatal, al coincidir con un gobierno encabezado por una maestra, Delfina Gómez Álvarez, y un gabinete integrado por docentes en la SECTI, Secretaría del Trabajo y Oficialía Mayor.
“Hoy negociamos con maestros como nosotros y eso nos da la ventaja de que nos entienden”, dijo.
Una organización de trabajo permanente
En su discurso, dirigido por primera vez a las 14 regiones sindicales, Jenaro Martínez destacó la importancia de conmemorar a quienes dieron su vida por jornadas de ocho horas. Se comprometió a trabajar por una organización que acompañe permanentemente a los agentes de transformación social, a lograr que nunca se sientan solos.
“El Sindicato no pertenece a unos cuantos; es de todos los maestros del subsistema educativo estatal”, puntualizó en el acto donde participaron integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, Comisiones Especiales, Delegados Sindicales (recientemente electos) y Ex Secretarios del SMSEM.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR