SMSEM hace llamado a la unidad para enfrentar desafíos

SMSEM hace llamado a la unidad para enfrentar desafíos

Los exhorto a que sigamos en unidad, es nuestro origen y destino, tenemos que seguir abriendo horizontes, mencionó Martínez Reyes.

Brian Prado
Mayo 1, 2025

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) llevó a cabo la Concentración por el Bienestar del Magisterio Estatal donde se puntualizó la cohesión entre sus agremiados y la importancia de mantener la unidad como base para enfrentar desafíos.

El acto se desarrolló en la Plaza de la Unidad Sindical del SMSEM, ubicada en Santa Cruz Azcapotzaltongo.

Mantener la unidad para un mejor futuro sindical

Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del SMSEM, mencionó la importancia de mantener la unidad entre los presentes como base fundamental de la búsqueda de un mejor futuro sindical.

“Los exhorto a que sigamos en unidad, es nuestro origen y destino, tenemos que seguir abriendo horizontes de mejora sustancial por el bien de los maestros estatales, nuestra unidad es el pilar para transformar el presente y el futuro sindical, con un sindicalismo con rostro humano, autónomo, libre, solos caminaríamos más rápido, pero juntos llegaremos, estoy seguro, más lejos, como gremio, como sindicato y nunca, nunca nos podrán arrebatar la unidad sindical que juntos estamos haciendo”, comentó.

El evento reunió a una importante cantidad de docentes de diversas regiones. Se estimó la presencia de 10 mil agremiados pertenecientes a las 14 regiones del sindicato. Martínez Reyes también destacó la determinación del sindicato para gestionar mejoras.

“Tenemos bastantes retos y desafíos que enfrentar pero juntos unidos saldremos adelante porque el SMSEM es garante firme de la clase trabajadora. Estamos convencidos de que el tamaño de la justicia laboral de nuestros agremiados, debe corresponder al tamaño de los grandes intereses del magisterio y haremos la gestión”, apuntó.

Un salario profesional

Además, se informó sobre avances en las negociaciones con el gobierno estatal. Actualmente, se trabaja en los Pliegos Petitorios de Asuntos Médico Asistenciales, Profesionales y Económicos 2025. Entre los temas prioritarios destaca el compromiso por garantizar pagos oportunos.

“Seguiremos luchando por un salario profesional en todas las categorías, en esta línea, sabemos que cada vez que llega el día del maestro estamos preocupados porque nos llegue la gratificación y hoy, a nombre de mis compañeros del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 les decimos, que en la negociación del pliego petitorio de asuntos económicos 2025, ya está acordado el pago oportuno de la gratificación por el Día del Maestro para el 13 de mayo”, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2