SMSEM reporta 95% de afiliados basificados

SMSEM reporta 95% de afiliados basificados

El número exacto varía debido a la naturaleza de algunas contrataciones.

Brian Prado
Agosto 13, 2025

En el marco de la entrega de mil 200 basificaciones, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) informó que actualmente alrededor del 95% de sus afiliados cuentan con base. Según el secretario general del organismo, Genaro Martínez Reyes, la cifra de docentes que aún no han logrado este estatus ronda los 5 mil, lo que equivale a aproximadamente el 4.5% del total de trabajadores sindicalizados.

Aproximadamente el 4.5% del total de trabajadores sindicalizados no cuentan con base

El dirigente explicó que el número exacto varía debido a la naturaleza de algunas contrataciones, ya que existen plazas que no cumplen con las condiciones para ser basificadas.

“No tengo el número preciso porque es muy variante, yo creo que deben ser alrededor de unos 5 mil, es muy variante porque a algunos los contratan en vacantes que no están propias para ser basificadas, es decir las licencias, pero es un aproximado de los 110 mil”, apuntó.

Sobre la entrega más reciente de nombramientos, detalló que corresponde a una primera etapa y que la basificación otorga a los docentes diversos beneficios laborales.

“Es el acceso a muchos programas que ofrece el sindicato de maestros, beneficios que si no se basificaran no los recibirían, hoy se consolida un trabajo que los maestros vienen realizando y que a través de un documento se ha fortalecido. El documento se convierte de eventual a permanente”, dijo.
Martínez Reyes mencionó que la estabilidad laboral sigue siendo una de las mayores demandas de los docentes afiliados.

Incertidumbre laboral

“Entre las principales preocupaciones de la clase trabajadora que se tiene hoy en día subrayamos la incertidumbre laboral, que es en verdad estresante y angustiante, el no poder contar con una plaza base, ya que va de por medio no solo el bienestar personal sino el de las familias”, comentó.
El secretario general también dirigió un mensaje a la titular del Poder Ejecutivo estatal, a quien agradeció por el apoyo brindado al gremio magisterial.

“Estupendo a nuestra amable gobernadora el gracias por priorizar el progreso de la educación de nuestra querida entidad y por mejorar las condiciones de trabajo de los servidores públicos docentes, situación que nos inspira aún más para dar continuidad al fortalecimiento de su proyecto político de inclusión, integridad y excelencia educativa”, concluyó.

pat

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2