Socavón en Chimalhuacán preocupa a vecinos

El socavón surgió en la avenida Camino Viejo, en Chimalhuacán.

Socavón en Chimalhuacán preocupa a vecinos

Socavón surge en Ejido de Santa María, en Chimalhuacán, y vecinos temen provoque daños estructurales en escuela cercana.

Miguel González
Julio 30, 2025

Vecinos y directivos escolares del Ejido de Santa María, municipio de Chimalhuacán manifestaron su preocupación por un socavón que surgió en plena calle, debajo del pavimento hidráulico.

Este fue ocasionado por una fractura en la línea principal de drenaje problemática, como resultado de la falta de mantenimiento, por lo que pidieron a las autoridades municipales la reparación.

Surge socavón en Chimalhuacán

Geovanni Balbuena, Director de la Escuela Primaria Benito Juárez señaló que el socavón surgió en la avenida Camino Viejo, una de las vialidades principales de la comunidad, justo enfrente del corredor escolar integrado por un preescolar, la primaria que dirige y una secundaria, las cuales llevan el mismo nombre, por lo que el socavón representa un alto riesgo para los pobladores.

Explicó que el pasado lunes los vecinos se percataron del surgimiento de un pequeño boquete en la pavimentación hidráulica, que fue inaugurada hace apenas un año; sin embargo, este comenzó a crecer por lo que fue reportado al Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) de Chimalhuacán.

Socavón se formó en los límites de Chimalhuacán y Chicoloapan

Personal del organismo acudió a realizar la revisión, pero al excavar se percataron de que el boquete se extendía varios metros a la redonda, por lo que al ver que no podrían realizar la reparación se retiraron, dejando a la población en la incertidumbre.

“El socavón se formó en los límites de Chimalhuacán y Chicoloapan, el agua llega a esa zona por escurrimiento desde la parte alta del cerro, pero el problema es que la falta de mantenimiento ocasiona que constantemente se tape la línea de drenaje y aunque el cárcamo y la planta tratadora están muy cerca, no funcionan o no trabajan bien porque cuando llueve se inunda, el agua se mete a las escuelas y también empieza a brotar por el drenaje interno”, explicó.

Agregó que esta situación ocasionó una fractura en el tubo principal y la fuga de aguas negras comenzó a reblandecer la tierra hasta generar el socavón, el cual mantiene cerrada la circulación en esta avenida, que es de las más transitadas.

Vecinos temen se ocasionen daños estructurales

Dijo que existe preocupación porque el socavón ocasione daños estructurales en las instalaciones escolares que se encuentran a escasos cinco metros del boquete, del cual aún se desconocen sus dimensiones.

Por ello, hizo un llamado a la alcaldesa Xóchitl Flores para que ordene la reparación del socavón que pone en riesgo a transeúntes y ciclistas y a que se realice la rehabilitación de la línea de drenaje con sus mantenimientos correspondientes, ya que cada temporada de lluvias los más de 750 alumnos que acuden al preescolar, primaria y secundaria resultan afectados por las inundaciones de sus planteles.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2