Socavón en zona escolar de Chimalhuacán inicia reparación

Socavón en zona escolar de Chimalhuacán inicia reparación

En la zona, agrega un informe del Odapas, se realizan cortes de talud para evitar desgajamientos.

Miguel González
Agosto 28, 2025

Padres de familia y docentes del corredor escolar Benito Juárez, conformado por preescolar, primaria y secundaria, pidieron la reparación de un socavón de ocho metros de profundidad que se abrió en la Avenida Camino Viejo, en la comunidad Corte San pablo del Ejido de Santa María, por lo que autoridades municipales iniciaron los trabajos a fin de evitar accidentes durante el próximo regreso a clases.

Padres y vecinos piden reparación de un socavón de ocho metros de profundidad

Directivo de los planteles escolares manifestaron su preocupación por las dimensiones del boquete que abarca toda la avenida, asoló unos días de que regresen a las aulas más de 750 estudiantes de entre cinco y 14 años de edad.

Agustín Montiel Vázquez, director de la secundaria Benito Juárez refirió que tras las recientes lluvias el patio y los salones se anegaron debido a que el socavón se desbordó y no está funcionando la línea principal del drenaje.

“Los niños están a punto de regresar a clases y el socavón es un riesgo”, manifestó.

Por su parte, Geovanni Balbuena, Director de la Primaria que lleva el mismo nombre señaló que el socavón surgió hace casi un mes en la franja limítrofe con el municipio de Chicoloapan por donde el agua de lluvia escurre desde la parte alta del cerro, provocando afectaciones a los planteles escolares durante la temporada de lluvias.

Análisis de zona

Al respecto el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán informó que ya trabaja en la rehabilitación del colector Pirules, que resultó dañado por la saturación qué sufrió en días pasados por las intensas lluvias.

De acuerdo con el organismo, la presión del agua que proviene del cerro, la basura que es arrojada a las calles, así como asentamientos del suelo, ocasionaron la ruptura en la tubería de 36 pulgadas y parte de la tubería de ‘pack’, que forman parte del colector.

Por lo que fue necesario realizar un análisis y posteriormente 16 trabajadores del ODAPAS iniciaron labores de rehabilitación con maquinaria especializada en la tubería instalada a 8 metros de profundidad.

En la zona, agrega un informe del Odapas, se realizan cortes de talud para evitar desgajamientos que pudieran poner en riesgo la vida de los trabajadores y se espera que las labores concluyan antes del próximo lunes cundo los estudiantes de nivel básico regresan a las aulas.

LEER MÁS:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2