Solamente en lo que va de la presente temporada de lluvias se han detectado al menos 35 socavones en el municipio de Valle de Chalco de los cuales 13 ya fueron reparados, mientras que 4 se encuentran en proceso de intervención y 18 están en espera, informó el director de Obras Públicas, Genaro Benjamín Pinal.
Reconoció que debido a las dimensiones de algunos de los socavones que se han presentado el Ayuntamiento no tiene el equipo necesario para realizar las reparaciones por lo que deben contratarse empresas externas, lo cual retrasa su reparación, debido a las reglas de operación del presupuesto local.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/socavones-valle-chalco-2-1024x576.jpeg)
Ayuntamiento sin maquinaria para socavones de gran dimensión
En el caso de los de menor dimensión se asigna a personal y equipo del Organismo Decentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) para reparar las tuberías dañadas, mientras que trabajadores de la dependencia a su cargo realizan los trabajos de relleno, reforzamiento y repavimentación.
El presidente municipal, Alan Velasco Agüero, señaló que se trata de un problema que se atiende de manera prioritaria, sin embargo, reconoció que los recursos materiales, económicos y humanos no alcanzan para atenderlos todos al mismo tiempo.
“No podemos reparar todos al mismo tiempo, pero ya se autorizó el recurso y ya se están interviniendo, esperamos que antes de que termine el año podamos tener avances importantes”, señaló.
Ayuntamiento gestiona un financiamiento especial
Añadió que el Gobierno municipal ha gestionado ante el Gobierno del Estado de México, la asignación de otro fondo de financiamiento especial, de al menos 10 millones de pesos, para atender esta problemática.
Agregó que el surgimiento de socavones, que ha sido constante, no sólo en Valle de Chalco, sino en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, aunque admitió que su municipio es uno de los más afectados debido a su situación geográfica y a las condiciones de deterioro de sus redes de drenaje y distribución de agua potable que tienen una antigüedad de medio siglo.
Además de que muchas de ellas son de materiales obsoletos por lo que requieren ser sustituidas de manera paulatina, los cual requiere de una inversión multimillonaria.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/socavones-valle-chalco-3-1024x576.jpeg)
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR