La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem) lanzó una fuerte advertencia: mientras las carreteras sigan siendo un peligro por la proliferación de baches, socavones y falta de mantenimiento, las empresas seguirán perdiendo competitividad. Según su presidente, Raúl Chaparro Romero, algunas compañías ya reportan pérdidas de hasta el 10% en sus ganancias debido a retrasos en la distribución de productos e insumos.
Socavones y baches hunden a las empresas: pierden hasta 10% de sus ganancias por malas carreteras: Asecem
“Las vialidades están golpeando a todos, incluso al ciudadano común que usa transporte público. Hay retrasos, accidentes viales y volcaduras constantes”, denunció Chaparro Romero.
El líder empresarial señaló que el deterioro de las carreteras no solo afecta a las grandes industrias, sino que golpea con mayor fuerza a las pequeñas y medianas empresas, que enfrentan dificultades para recibir materias primas y distribuir sus productos a tiempo. Además, los trabajadores también sufren retrasos para llegar a sus empleos, lo que impacta directamente en la productividad.
Infraestructura colapsada, economía estancada
Chaparro criticó que, aunque el gobierno federal busca impulsar a las empresas, ha descuidado el mantenimiento de las vialidades. “Quieren aumentar los precios de algunos productos para recaudar más impuestos, pero olvidan que sin infraestructura adecuada, no hay desarrollo”, afirmó.
A pesar de que se ha anunciado que 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza, Chaparro subrayó que las necesidades han crecido: “Faltan medicamentos, insumos hospitalarios, infraestructura básica y, sobre todo, carreteras seguras”.
Socavones que tragan camiones
Los incidentes por socavones se han vuelto recurrentes en el Estado de México y la Ciudad de México. Uno de los casos más recientes ocurrió en la intersección de Calle 4 y Avenida 5, en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, donde un camión de refrescos cayó en un enorme socavón. El vehículo quedó atrapado y la circulación se vio afectada por horas.
Otros casos destacados:
- Ecatepec (agosto 2024): Un camión de carga cayó en un socavón de 5 metros de profundidad en Boulevard Río de los Remedios y Valle de Santiago. Aunque no hubo heridos, el vehículo quedó casi completamente sumergido.
- Huixquilucan (agosto 2024): En el boulevard Bosque Real se abrió un socavón de 10 metros de largo por 4 de profundidad. La vialidad fue cerrada por el riesgo latente, provocado por el reblandecimiento del suelo y una fuga de agua.
Estos eventos reflejan un problema estructural en el Estado de México, donde las lluvias, las fugas y la falta de mantenimiento han convertido las calles en trampas mortales para vehículos y obstáculos para el desarrollo económico.
Te puede interesa:
- Mujeres encabezan Fiestas Patrias en el Valle de México
- Gobernadora Delfina Gómez encabeza Desfile Cívico-Militar
- Omar Alejandro, hospitalizado en Texcoco, se suma a los fallecidos de explosión en Iztapalapa
- Incendios en Chimalhuacán interrumpieron celebraciones de Fiestas Patrias
- Automóvil se cae a zanja en la Toluca-Atlacomulco
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT