Habitantes de la zona Oriente de Tlalnepantla hicieron un llamado al gobierno municipal para establecer una comisión especializada en atención a la infancia dentro de la policía. El objetivo es desarrollar protocolos que permitan prevenir y atender casos de abuso, maltrato y daño hacia menores de edad.
En representación de los vecinos de la colonia Doctor Jorge Jiménez Cantú, la señora Elena de los Ángeles García Velázquez expuso en Cabildo la necesidad de esta medida, debido a la violencia persistente en la zona Oriente, catalogada como “zona roja”. Mencionó que colonias como San Juanico, Doctor Jorge Jiménez Cantú, Tepeolulco, entre otras, enfrentan altos niveles de violencia.
Vecinos piden creación de comisión para prevenir violencia infantil
La señora García Velázquez recordó un trágico incidente ocurrido el año pasado en el deportivo Caracoles, donde una niña fue encontrada sin vida. Este hecho, que generó profunda tristeza entre los habitantes, refleja la inseguridad y violencia que continúan afectando a la comunidad.
Aunque reconoció que el nuevo gobierno ha incrementado la movilización de patrullas, señaló que esto no es suficiente.
“La violencia comienza en los hogares y se agrava en las escuelas con el bullying. ¿Qué hacen los directivos y maestros? Nada”, afirmó.
Propuso la creación de un departamento o comisión dentro de la Comisaría de Policía para la protección de la infancia, argumentando que actualmente no existen protocolos específicos para atender esta problemática.
“Existen protocolos de género para proteger a las mujeres, pero no hay nada similar para la infancia. Los protocolos deben ser concretos y adaptados a las situaciones que enfrentan los menores”, enfatizó.
Como ejemplo, mencionó un incidente en el parque Cri Cri, donde presenció el asalto a niños de entre 9 y 10 años. Aunque acudieron al C4, no se activaron protocolos adecuados para ayudarlos.
“Es necesario establecer medidas claras para proteger a la niñez”, insistió.
TE SUGERIMOS: Construirán puente peatonal en la Toluca-Palmillas
Subrayan que no se puede permitir más muertes de menores
La señora García Velázquez también pidió la colaboración de la Procuraduría de la Infancia, la Comisión de los Derechos Humanos, el Departamento de Prevención del Delito y otras instancias para sumar esfuerzos en esta causa.
Además, destacó la importancia de capacitar a padres de familia, docentes y directivos en el respeto y la prevención de la violencia en las escuelas, ya que muchas veces se ignoran los problemas que enfrentan los estudiantes.
Finalmente, subrayó que no se puede permitir más muertes de menores en parques recreativos y que es fundamental pensar en el bienestar de la niñez, que representa no solo el futuro, sino el presente de la sociedad.
En respuesta, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, aseguró que analizará la propuesta y buscará impulsarla. Se comprometió a estudiar su viabilidad técnica y financiera, calificándola como una iniciativa acertada. “No haremos oídos sordos a esta propuesta”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR