Empresarios se solidarizan con el gobierno de Claudia Sheinbaum y rechazan acusaciones de Trump.

Solidaridad generalizada, en torno a acusaciones de Trump

Sectores empresariales rechazan acusaciones de Donald Trump con respecto a supuestas alianzas con cárteles de droga y se solidarizan con el gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum.

Redacción
Febrero 2, 2025

Tras la confirmación de imposición de aranceles de 25% a los productos mexicanos, y el rechazo a los señalamientos de presuntas alianzas con cárteles de la droga, diversos sectores expresaron su solidaridad con el gobierno de México.

Mediante un comunicado, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) rechazó categóricamente las acusaciones de presuntos lazos entre el gobierno mexicano y organizaciones criminales.

Mandatarios expresan apoyo a Claudia Sheinbaum

Los 32 mandatarios estatales expresaron su apoyo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Las y los gobernadores de la Conago manifestamos nuestra unidad en torno al posicionamiento de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, indicaron.

El Consejo Nacional Agropecuario resaltó la importancia de mantener la unidad nacional y fortalecer la defensa de la competitividad regional.

En un comunicado, puntualizó que, del sector de frutas y hortalizas, más de 50% del consumo estadounidense de aguacates, tomates, chiles y berries proviene de México.

También, el Consejo Coordinador Empresarial advirtió que la imposición de aranceles afectará las cadenas de suministro construidas en los últimos 30 años y que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo.

El presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, Jesús Manuel Salayandía Lara, dijo que la medida ha encendido focos rojos en el sector empresarial, que teme las consecuencias económicas de esta decisión.

El director de la Asociación de Distribuidores de Autos en México, Gustavo Guadarrma, apuntó que el impacto es indirecto para los distribuidores de vehículos.

“México es el principal proveedor de autopartes a Estados Unidos y vimos un crecimiento de 52% que se puede ver impactado con estas medidas”, señaló.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló la importancia que ha tenido el T-MEC y explicó que la medida unilateral de Trump vulnera el derecho internacional.

Impacto de la imposición de aranceles a México

Además, los estados de Texas y Arizona advirtieron que la imposición de aranceles de 25% a todos los productos de México, tendrá un impacto económico en las familias y en la industria, ya que esas tarifas subirán los precios. 

El gobierno de Donald Trump reiteró los señalamientos de presuntas por el envío de fentanilo desde México a Estados Unidos, esta vez en voz del vicepresidente JD Vance, quien en su cuenta de X ironizó sobre la situación.

“Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”, publicó y añadió

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2