La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) informó que, en lo que va del año, únicamente ha recibido 30 solicitudes de migrantes que buscan acceder a apoyos para invertir en proyectos agropecuarios tras su retorno al país.
De acuerdo con la titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, estas cifras muestran un avance limitado en comparación con el universo de personas que regresan al estado.
Número de solicitudes es reducido
La funcionaria explicó que, aunque el número de solicitudes es reducido, representa un esfuerzo para atender a quienes deciden establecerse en sus comunidades de origen y buscar una alternativa productiva.
“Hasta este momento tenemos 30 solicitudes, son poquitas, pero creo que de todos modos es un punto importante que nos ayuda a rescatar a esa gente que se regresa y que se quiere quedar y que busca invertir en algo en que vivir”, dijo.
En relación con los proyectos que se han registrado, Rojano Valdés puntualizó que deben estar directamente vinculados al sector agropecuario, aunque se ha recibido interés en diversas modalidades y en diferentes regiones del estado.
“Recibimos algunas en otro tipo de proyectos, pero sí debemos puntualizar que deben ser meramente para el sector agropecuario y son proyectos desde para sembrar, maquinaria, depende de cada quien y no solamente tenemos solicitudes del sur, también del centro del estado, es variado”, señaló.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), hasta el primer semestre del año 83 mil 532 connacionales fueron devueltos a territorio mexicanos, de los cuales, 2 mil 194 son pertenecientes del Estado de México.
Migrantes intentan regresar a Estados Unidos
La secretaria subrayó que una de las principales dificultades es que gran parte de los migrantes que han sido repatriados intentan nuevamente cruzar la frontera hacia Estados Unidos, lo que reduce la permanencia de los beneficiarios en los programas locales.
“Tratamos, como fue indicación de nuestra gobernadora, de impulsar parte de los apoyos para la gente que iba a ser regresada a nuestro país, pero sí mucha gente de todos modos no se queda sino que trata de volver a regresar”, mencionó.
En cuanto al avance en la entrega de apoyos de la Secretaría del Campo durante este año, la funcionaria aseguró que los programas mantienen un ritmo de operación similar al del año anterior, cuando se otorgaron más de 29 mil beneficios.
“Creo que vamos bien, vamos avanzando con la entrega de este 2025, vamos en la misma dinámica de atención, el año pasado llevamos un poquito más de 29 mil apoyos y este año estaremos en la misma”, apuntó.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR