Sonora rumbo al 2027: Morena arriba, pero sin heredero claro

Sonora rumbo al 2027: Morena arriba, pero sin heredero claro

Morena lidera en Sonora rumbo a 2027, pero sin sucesor claro; Durazo mantiene cohesión mientras Celida López y Heriberto Aguilar destacan.

Redacción
Julio 22, 2025

En Sonora, la marca Morena continúa encabezando las preferencias rumbo a 2027, con una alianza que alcanza 43.5 %, muy por encima del 16.8 % de la coalición PAN-PRI y del 11.1 % de Movimiento Ciudadano, que no logra capitalizar su discurso generacional.

Aunque el dominio guinda parece consolidado, la sucesión enfrenta un dilema de fondo: no hay todavía una figura que sintetice el relevo con claridad, y los perfiles mejor posicionados dentro de Morena no generan consenso ni emoción colectiva. El partido goza de números altos, sí, pero de liderazgos aún tibios.

Entre los hombres, el senador Heriberto Aguilar encabeza la encuesta interna con 17.5 %, seguido por Adolfo Salazar y Omar del Valle Colosio, aunque todos ellos muestran más reconocimiento que entusiasmo. Entre las mujeres, la secretaria Celida López lidera con 24.4 %, apenas arriba de la senadora Lorenia Valles, con 23.8 %, en una contienda pareja y sin dominantes.

A diferencia de otros estados, donde alguna figura se ha despegado con claridad, en Sonora hay disputa, pero no hay síntesis. Eso abre espacio para negociaciones internas más complejas y una competencia donde el carisma no ha hecho acto de presencia.

Frente a ese escenario, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se mantiene como el gran articulador del morenismo sonorense. Su gobierno, marcado por la estabilidad, la coordinación institucional y un ejercicio eficiente de los recursos, ha logrado no solo altos niveles de aprobación, sino también unificar a los distintos grupos internos del partido.

Durazo no impone, pero convoca y ordena. No se le conoce un delfín visible, pero su palabra será clave en la definición del perfil que Morena postule, y su voz tiene el peso suficiente para evitar fracturas. En un contexto donde el liderazgo nacional se renueva, Durazo representa para Sonora una brújula confiable, con la legitimidad de su trabajo y la solidez de su trayectoria.

El PAN y el PRI no logran levantar cabeza: juntos no llegan ni al 17 % y carecen de una narrativa distinta a la oposición por default. Movimiento Ciudadano, con 11.1 %, flota como opción joven, pero sin una figura real que rompa el hielo de la costumbre. En Sonora, la oposición no está derrotada por la fuerza de sus adversarios, sino por la falta de una voz propia y reconocible.

Morena gobierna Sonora con estabilidad, buenos números y un líder —Alfonso Durazo— que ha sabido mantener la cohesión y el rumbo. Pero rumbo a 2027, el partido necesita algo más que inercia: necesita una figura que emocione, convenza y continúe el proyecto con identidad propia.

Porque ganar con Morena es probable; gobernar con Morena será posible. Pero trascender con Morena dependerá de a quién elija para encarnar el relevo.

UAEM2