Mauricio Bautista
El gran sorteo especial 303 México con M de Migrante superó expectativas al recaudar 338.5 millones de pesos en ventas y generar una utilidad de 115.9 millones, informó la Lotería Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el recurso será destinado en su totalidad a programas de apoyo a connacionales en Estados Unidos. El canciller Juan Ramón de la Fuente precisó que se aplicará en seis acciones prioritarias, entre ellas, asistencia legal, visitas a centros de detención, reforzamiento de consulados y respuesta a emergencias. “Pueden tener la más absoluta certeza de que estos recursos serán ejercidos con transparencia”, aseguró. El sorteo alcanzó récord de participación con más de un millón y medio de cachitos vendidos.
Reformas buscan garantizar justicia pronta y expedita
La consejera jurídica Ernestina Godoy detalló el nuevo paquete de leyes secundarias de la Reforma Judicial, que ya se encuentra en el Senado para su dictaminación. El objetivo, dijo, es garantizar una justicia pronta y expedita mediante plazos claros en procesos penales, fiscales y administrativos. Entre las propuestas destaca la digitalización de procedimientos, reglas más precisas en el juicio de amparo, homologación de delitos con prisión preventiva y ajustes al Código Nacional de Procedimientos Penales. También se plantean modificaciones a la Ley de Amparo, al Código Fiscal y a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. “Ampararse para defender derechos es justicia, ampararse para ocultar delitos es impunidad”, subrayó Godoy al presentar las iniciativas.
Zaldívar niega retroceso con reforma al amparo
El coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, afirmó que la reforma a la Ley de Amparo no limita la defensa de la ciudadanía, sino que la moderniza con justicia digital y mayor eficacia. “Es absolutamente falso que esta iniciativa sea regresiva”, expresó durante la conferencia matutina. Explicó que la figura del interés legítimo solo se precisa con base en jurisprudencia de la Suprema Corte, sin restricciones a derechos ambientales o colectivos. Sobre las suspensiones de cuentas bancarias bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, sostuvo que solo se impedirán abusos para proteger el sistema financiero y combatir el lavado de dinero. “No hay un solo paso atrás en la defensa de los derechos de las y los mexicanos”, aseguró.
Marina se mantendrá en los recintos fiscales
Ante los casos de corrupción de algunos elementos navales en aduanas y puertos, Sheinbaum reiteró que “no se puede descalificar a toda una institución por actos individuales”. La presidenta ratificó su presencia en los recintos fiscales estratégicos y recordó que desde que la Marina asumió estas responsabilidades, la recaudación en aduanas aumentó más de 200 mil millones de pesos. Aseguró que, si se detectan elementos involucrados, “se procede con cero impunidad”, pero sin generalizar. Destacó además la modernización digital y el seguimiento en tiempo real de ingresos aduaneros.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
Te puede interesar:
- Brinda SMSEM más de 2 mil 400 atenciones odontológicas en el primer año de gestión de Jenaro Martínez
- Existen 362 expedientes en litigio laboral en Atizapán
- Presenta UAEMéx modelo educativo que guiará gestión 2025–2029 y reconoce con Nota Laudatoria 2025 a académicas y académicos
- Chicoloapan iniciará programa intensivo de bacheo y repavimentación
- Empresarios del Edomex piden pagar aguinaldo en tres partes ante crisis económica
jcm

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/mananera-claudia-sheinbaum-1.jpg)
