El Estado de México también logró la cifra más baja en el delito de extorsión en agosto y la Secretaría de Seguridad (SS) resaltó la desarticulación de los grupos “Los 300” y “La Chokiza”, aunque, insistió, a la ciudadanía en la necesidad de denunciar pues persiste una “cifra gris”.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la entidad mexiquense reporta una reducción del 26% en dicho delito de alto impacto.
Y es que de enero a agosto las autoridades de seguridad y justicia mexiquense reportaron mil 690 carpetas de investigación por extorsión y en agosto fueron 142, estadística más baja en los dos años de la presente administración y que la última vez que se había alcanzado fue en 2018.
Delito de extorsión a la baja
Con lo anterior, en este año cada 24 horas apenas fueron víctimas de extorsión 7 personas.
En tanto, en los primeros ocho meses del 2024 las denuncias habían ascendido a 2 mil 289, es decir, 599 episodios más.
El secretario de Seguridad mexiquense, Cristóbal Castañeda Camarillo, resaltó que con el operativo “Restitución” no sólo se ha combatido el despojo, sino la extorsión.
Resaltó que golpearon la estructura criminal y desmantelaron grupos disfrazados como seudo sindicatos como “Los 300” o “La Chokiza”, y recordó que hace 15 días hubo un operativo importante en Ecatepec contra la primera organización en la que se recuperaron 60 inmuebles.
“Hemos tenido golpes contundentes contra ellos, no, con “Los 300”, “La Choquiza”, se ha logrado la detención de algunos líderes que también están encaminados en el fenómeno extorsivo y el robo de propiedades”, apuntó.
Con acciones se impidió el pago de un monto cercano a los 11 mdp
Al respecto, el titular de la Policía estatal llamó a la ciudadanía a seguir haciendo sus denuncias a través del 089 y el 911, pues por desconocimiento no lo hacen y en dicho delito de alto impacto se tiene una “cifra gris”
“Realmente en el tema de extorsión hay veces que sentimos que es una cifra gris, que podamos hacerlo porque también la presencia de algunos seudo sindicatos que no le ponen como extorsión, sino el cobro de cuotas y tratan de matizar el tema de que estas sustrayendo recursos de las familias mexiquenses”, aseveró.
Recientemente las autoridades estatales destacaron que con las acciones contra la extorsión, vía telefónica, se impidió el pago de un monto cercano a los 11 millones de pesos en la última semana.
TE SUGERIMOS:
- SS destaca golpe a “Los 300” y “La Chokiza”; extorsión a la baja
- Sindicato del Poder Judicial en Toluca seguirá en alerta por incertidumbre laboral
- Recaban firmas para exigir solución a caos vial tras línea de Trolebús en Chalco
- Edomex: Detienen a ocho presuntos integrantes del CJNG
- Pescadores de la Laguna de Zumpango son reconocidos como asociación civil
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR