El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, defendió la legalidad de la “Operación Bastión”, porque, aseguró, que nace de carpetas de investigación y se indaga también la responsabilidad de autoridades municipales sobre su construcción.
Cabe recordar que el aseguramiento de las propiedades ocurrió el 28 de marzo en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, donde la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) señala que identificaron prestanombres, pero los dueños son los líderes de la Familia Michoacana (FM).
Propiedades irregulares o con prestanombres
Castañeda Camarillo indicó que identificaron que algunas de las propiedades están irregulares, además que, cuestionó, que se ubican en lugares de difícil acceso con estructuras de lujo y servicio de agua, cuando este recurso escasea en la región.
No obstante, enfatizó que están respetando el derecho de cada uno de los propietarios de los inmuebles.
“Se está salvaguardando los derechos de los propietarios, hay algunos que están inclusive de manera irregular, pero poco a poco iremos avanzando y entre más información tengamos, entre más datos puedan poseer las autoridades, tendremos mejores resultados”, afirmó.
Legalidad de “Operación Bastión se basa en investigación previas
Defendió que al igual que las operaciones “Enjambre” y “Atarraya”, el de “Bastión” parte de carpeta de investigaciones, donde se recaba investigación y que derivó en poder realizar los cateos.
“Estamos sumando esfuerzos, cada uno de estos operativos nace de una carpeta de investigación, ese es el verdadero secreto atrás de cada uno de estos operativos… porque cada vez que vamos, vamos con la orden de cateo o bien con la orden de aprehensión”, enfatizó.
Es de recordar que entre las propiedades incautadas está la de Orbelin Rodríguez Arellano, quien cuenta con la documentación y solvencia económica para acreditar su legal posesión, y quien actualmente presentará un amparo para recuperarla.
TE SUGERIMOS: FGJEM obtiene tercera vinculación a proceso contra Paul “N” por probable trata de personas
FGJEM ya inició los procedimientos de extinción de dominio
Cristóbal Castañeda anticipó que dentro de la “Operación Bastión” se investigará la posible complicidad entre las autoridades municipales con la autorización de la construcción de estos inmuebles.
Indicó que los municipios intervenidos forman parte de las investigaciones que contiene la “Operación Enjambre”.
“Se está investigando ya el tema del operativo Enjambre, si se fijan coinciden muchas de las zonas donde fueron estas actividades, y obviamente hay una carpeta investigación, están abiertas las investigaciones y esperemos tener nuevos resultados”, indicó.
La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) ya inició los procedimientos de extinción de dominio de dichos inmuebles, para que puedan ser aprovechados por el estado.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR