Por Mauricio Bautista
La directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, informó que la reciente subasta electrónica logró comprometer 40 millones 951 mil pesos de 145 mil 657 bienes, con 15 mil 218 inscripciones validadas y 867 participantes activos. Entre lo vendido destacó una camioneta blindada por 342 mil pesos y una casa en Chihuahua por 3.8 millones. Los recursos obtenidos se destinarán a salud y al plan de justicia del pueblo Amuzgo, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
México no investiga a Nicolás Maduro
Sheinbaum aseguró que no hay ninguna investigación en México sobre presuntos vínculos entre Nicolás Maduro y el cártel de Sinaloa tras el anuncio del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre una recompensa para capturar al mandatario venezolano por ligas con el narcotráfico. “Es la primera vez que oímos ese tema”, afirmó. La presidenta subrayó que no existe evidencia que relacione a México con esa acusación. “No hay ninguna, de parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso. Nada. Como siempre decimos, si tiene alguna prueba, que la muestre. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”, puntualizó.
Niega presencia militar de EU; “No va a haber invasión”
La presidenta rechazó categóricamente que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump implique una intervención militar en México. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Eso está descartado, absolutamente descartado”, enfatizó. “No va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado, porque además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, de que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo”, añadió. Admitió que sabían de esa orden, pero que se limita al territorio estadounidense. Recordó que las agencias extranjeras en México tienen una estricta regulación. “Podemos colaborar de otra manera, pero de eso no”, sostuvo. Reiteró que ninguna acción externa se permitirá sin respeto a la soberanía nacional.
Fomentan artesanías y defienden patrimonio
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) beneficiará este año a 7 mil 500 artesanos, mediante el comercio justo y la certificación de piezas originales, anunció Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural. El programa incluirá un atlas artesanal, capacitaciones, acceso a materias primas, nueva tiendas y venta digital. Además, el gobierno federal acusó a Adidas y a un diseñador estadounidense de apropiación cultural indebida por comercializar huaraches hechos en Oaxaca. Se busca un resarcimiento por violar la propiedad intelectual colectiva de la comunidad indígena afectada.
Leer Más:
- Retiran obstrucción en drenaje de Nezahualcóyotl para prevenir inundaciones
- [VIDEO] “Que paguen”, mamá de Fernandito, asesinado en Los Reyes La Paz por deuda de mil pesos, pide justicia
- [VIDEO] “¡Ah, voló!”: Automovilista embiste a motociclista y lo golpea brutalmente en Tecámac
- Microsismos en Naucalpan: “Más alarma que riesgo real”, afirma el alcalde
- Detienen en flagrancia a presunto extorsionador en Chimalhuacán
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.