Sube a 66 la cifra de fallecidos por lluvias en México; 75 personas siguen sin ser localizadas y 13 mil viviendas resultaron dañadas.

Sube a 66 la cifra de fallecidos por lluvias en México; 75 personas siguen sin ser localizadas y 13 mil viviendas resultaron dañadas.

Sube a 66 cifra de fallecidos; hay 75 personas no localizadas

Autoridades federales y estatales mantienen labores de rescate y apoyo tras el aumento de víctimas por las lluvias.

Mauricio Bautista
Octubre 15, 2025

Por Mauricio Bautista

El gobierno federal reportó 66 personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias que afectaron 111 municipios en cinco estados. Además, 103 personas fueron localizadas gracias a los reportes al número 079, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum. Al menos 191 comunidades están incomunicadas y 69 municipios son considerados prioritarios. La Defensa desplegó 8 mil 389 efectivos, 21 aeronaves y 92 albergues; la Marina, 4 mil 300 elementos y 32 equipos de maquinaria, y la CFE restableció 92% del servicio eléctrico. “Trabajamos coordinados con gobiernos estatales y municipales”, afirmó Sheinbaum. En total operan 681 máquinas y más de 5 mil 400 trabajadores en 141 frentes. Los censos registran hasta ahora 13 mil 377 viviendas dañadas. El gobierno mantiene puentes aéreos para llevar alimentos, agua y medicinas a las comunidades aisladas.

México confía en mantener trato preferencial del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que México avanza en las negociaciones con Estados Unidos para resolver los últimos siete puntos de revisión del T-MEC. Confirmó que los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía mantienen reuniones en Washington. “Hay comunicación constante y confianza en preservar el tratado”, dijo. Explicó que el gobierno estadounidense analiza aranceles a vehículos ligeros, aunque México y Canadá podrían mantener trato preferencial. El acuerdo incluye que el contenido estadounidense en los vehículos sea descontado. Sheinbaum reiteró que el T-MEC “es ley” y que Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte.

Paro en el SAT afecta sólo a una minoría de oficinas

El paro en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no interrumpió sus operaciones esenciales, aseguró Sheinbaum. Señaló que sólo 400 de los 25 mil trabajadores participaron, lo que afectó parcialmente oficinas en Chihuahua, Celaya, Guadalajara y la Ciudad de México. “Son muy pocos trabajadores y el servicio no se suspendió”, afirmó. Las demandas incluyen aumentos salariales y recuperación de gastos médicos mayores. Aclaró que ningún servidor público tiene seguros privados y que las peticiones serán revisadas por la Secretaría del Trabajo.

Tampoco asistirá al Foro Económico Mundial en Davos

Sheinbaum confirmó que tampoco asistirá al Foro Económico Mundial de Davos, programado para enero de 2026. Explicó que, aunque recibió la invitación durante la visita de representantes de la organización a México, “por ahora no tengo considerado asistir”. Sostuvo que la prioridad del gobierno es atender la emergencia por lluvias y consolidar los proyectos nacionales de desarrollo. El gobierno mantiene diálogo con organismos internacionales, pero enfatizó que “México tiene su propio modelo económico y social”.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2