Suman a mesas contra la tala a jefes supremos y piden a ciudadanía apoyar

Suman a mesas contra la tala a jefes supremos y piden a ciudadanía apoyar

El fin de semana pasado, presuntos talamontes dispararon en contra de un carro que pasaba por la carretera de las Lagunas de Zempoala.

Gerardo García
Septiembre 19, 2025

En el combate a la tala clandestina en el municipio de Ocuilan, al sur del estado, las autoridades sumaron a los jefes supremos a las mesas de trabajo pero también las autoridades mexiquenses pidieron a la población en general apoyar y no obstruir las labores que se llevan a cabo.

Dan fuerza al combate a la tala clandestina en el municipio de Ocuilan

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez mencionó que en la zona trabajan las autoridades federales para combatir el flagelo, como lo son la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPyPC).

Incluso señaló que las corporaciones de seguridad federales han sumado a las mesas de trabajo a los jefes supremos de las diversas comunidades, entre ellos el del grupo tlahuica.

“Se está haciendo una mesa precisamente de análisis pero también de alternativas de solución… ya estamos entrando los jefes supremos y las autoridades de la comunidad”, mencionó.

Ademas pidió a la gente que habita en estas regiones en donde está la tala clandestina a sumarse y apoyar los trabajos que se realizan en el combate al delito, además reconoció que algunas obstaculizan lo que se realiza en la zona y esto retrasa los resultados.

“Lo que nosotros pedimos es que ojalá nos puedan apoyar en el sentido de que permitan que se hagan los operativos, que se hagan las sanciones nuestros propios ciudadanos porque de momento ellos limitan un poco esas acciones y eso hace que no pueda avanzar efectivamente”, dijo.

Apoyo ciudadano

La mandataria mexiquense explicó que no pueden poner en riesgo a la población, lo por lo que pidió que les ayuden no participando,
limitando u obstruyendo las acciones que se ponen en marcha ha por parte Defensa, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional.

El fin de semana pasado, presuntos talamontes dispararon en contra de un carro que pasaba por la carretera de las Lagunas de Zempoala, donde sujetos armados terminaban de aserrar y recolectar los troncos, lo que dejó una pasajera sin vida y otra lesionada.

Las comunidades tlahuicas asentadas en la zona además han reportado el incremento de la tala clandestina en sus 12 mil hectáreas, que ya ha devastado el 50% de ellas, lo que se ha traducido en la pérdida de la masa arbórea, de arroyos y manantiales y la disminución de agua.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2