La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó la expedición de casi 75 mil reimpresiones de credenciales de elector a mes y medio de concluir con el cierre de dicha etapa, que representan menos del 50 % de los casos que el año pasado.
Por otra parte, señaló que fueron casi 13 mil identificaciones que no fueron recogidas hasta el 31 de marzo, fecha en la que cerró su Padrón Electoral, para integrar la Lista Nominal Electores para la elección judicial del 1 de junio.
En el arranque de marzo, la autoridad federal había atendido apenas 20 mil solicitudes de reimpresión; no obstante, hasta la primera semana de abril incrementaron a 79 mil 975 los casos.
Reimpresiones de credenciales para votar cerrará el 20 de mayo
El esquema como en otros años electorales, está dirigido a personas mayores de 18 años que hayan extraviado, les haya sido robada o se les haya dañado, por lo que obtendrá el plástico con sus mismos datos personales.
La etapa se cerrará el 20 de mayo y las personas que han hecho el trámite podrán recoger sus plásticos en alguno de los 60 Módulo de Atención Ciudadana (MAC), hasta el día 31 de dicho mes.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, reconoció que tienen una baja estadística en tema de reimpresiones, aunque al igual que otras etapas, aseveró, que incrementarán al cierre, y ven un repunte después de las vacaciones.
“Para que no haya pretextos de que se me perdió, me la robaron, etcétera, hasta el día 20 de mayo (cierra la etapa) y la podrán recoger, inclusive, hasta el día 31 de mayo”, mencionó.
En la elección del 2 de junio del 2024, en total fueron tramitadas 290 mil impresiones de credenciales para votar, en tanto en los comicios del 2023 fueron 300 mil.
Resguardo
Por otra parte, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que tras cerrar el 31 de marzo el Padrón Electoral, fueron en total 12 mil 975 credenciales de elector que no fueron recogidas, por lo que serán resguardadas y se entregarán después del 2 de junio.
Con lo anterior de los 13 millones 226 mil ciudadanos con mayoría de 18 años, preliminarmente 13 millones 213 mil podrá emitir su voto para elegir a magistrados y jueces federales como estatales el 1 de junio.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR