Susana Estrada, rompe prototipos en Primer Informe de Actividades Legislativas en Neza

Susana Estrada, rompe prototipos en Primer Informe de Actividades Legislativas en Neza. Foto: Especial

Susana Estrada, rompe prototipos en Primer Informe de Actividades Legislativas en Neza

Susana Estrada incluyó un taller de reflexión individual y una actividad sensorial para niñas y niños, servicio de medicina alternativa, módulo de salud visual.

Redacción
Noviembre 9, 2025

La diputada local Susana Estrada Rojas rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, ante miles de vecinos que se dieron cita para acompañarla.

Desde el inicio de su mensaje, la legisladora de Morena transformo el agotado formato habitual, expresando sus condolencias e indignación por el magnicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y haciendo un enérgico llamado a “dejar de polarizar al país” y fortalecer la unidad nacional.

“La conciencia colectiva del pueblo mexicano no puede claudicar ante el miedo ni el odio. Hoy más que nunca debemos reconciliarnos como nación”, expresó Estrada en su discurso inicial.

Susana Estrada rompió presentando un informe vivo, colaborativo y cercano al pueblo, incluyendo un taller de reflexión individual y una actividad sensorial para niñas y niños, servicio de medicina alternativa, módulo de salud visual y un taller de formación cívica y de encuentro con las artes, impartido por el artista urbano Gatik, quien además pintó en vivo un mural inspirado en la identidad nezatlense.

La diputada destacó que este mural simboliza la fuerza, la creatividad y la resiliencia del pueblo de Nezahualcóyotl, y representa su convicción de que el arte también es una forma de transformación social.

Susana Estrada, rompe prototipos en Primer Informe de Actividades Legislativas en Neza

Presentación de Brigada Motorizada de Atención Comunitaria

Uno de los momentos más icónicos de la jornada fue la presentación de la “Brigada Motorizada de Atención Comunitaria”, una iniciativa con la que Susana busca tener un contacto más directo y ágil con las y los vecinos de Neza, ampliando el alcance de su programa Susanando Neza hacia una segunda etapa de acción ciudadana.

La diputada explicó que esta brigada tiene como objetivo brindar atención inmediata en las “3C: casa, calle y comunidad”, y que su propósito es convertir a la ciudadanía en co-gobernantes, integrando a jóvenes, mujeres y adultos mayores en las soluciones sociales.

“Gobernar es servir, y servir es transformar. Por eso mi brigada motorizada no es solo un vehículo: es una forma de entender la política desde la calle, desde la gente y con el corazón”, afirmó.

Susana Estrada presentó seis iniciativas

Durante este primer año de trabajo en la LXII Legislatura del Estado de México, Susana Estrada presentó seis iniciativas de ley enfocadas en el fortalecimiento municipal, el medio ambiente, la justicia para las mujeres, la defensoría pública, la transparencia, la participación ciudadana y la democracia participativa.

Entre ellas destacan las reformas en materia de presupuesto participativo, protección ambiental, acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, combate a la violencia infantil, y penalización a la corrupción inmobiliaria.

Cabe resaltar, que tal como se comprometió desde el inicio de su diputación, a través del programa Susanando Neza, la diputada donó íntegramente su dieta para apoyar directamente a las familias más vulnerables del municipio, acompañando a más de dos mil personas para resolver situaciones de extrema necesidad en las familias que le solicitaron su intervención.

“Este esfuerzo no es asistencialismo, es justicia social. Es devolverle a la gente lo que por derecho le corresponde”, enfatizó Estrada.

Con apenas 30 años, Susana Estrada representa el relevo generacional de los fundadores de Morena. Es una de las voces jóvenes más fuertes de la Cuarta Transformación en el Estado de México, y se ha posicionado como un referente que salvaguarda el espíritu LópezObradorista.

Relevo generacional morenista

Su trayectoria ha estado marcada por la experiencia internacional como consultora en el ECOSOC de la ONU, y actualmente por una militancia testimonio de los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

El informe concluyó con un mensaje haciendo eco del principio estatutario que su partido ha postulado, para evitar el nepotismo; y con voz firme, emplazo a su generación para construir una ruta política de largo alcance y un llamado a la participación intergeneracional de las y los adultos mayores, de las mujeres, y la juventud en la vida pública.

“En esta nueva era de la política en México, les invito a que juntas y juntos recordemos que estamos construyendo el segundo piso de la transformación. Si México ya es gobernado exitosamente por una mujer, si el Estado de México ya es gobernado exitosamente por una mujer, entonces el municipio de Nezahualcóyotl también puede ser gobernado por una mujer.”

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2