Autoridades municipales de Ecatepec, colocaron sellos de suspensión en un predio irregular de aproximadamente 40 hectáreas ubicado en una zona protegida conocida como El Caracol.
Suspenden predio irregular en Ecatepec
El área forma parte de las más de 800 hectáreas protegidas en este punto del municipio y está clasificada como no urbanizable.
El operativo, realizado en la parte norte del Caracol, se llevó a cabo ante la invasión del sitio con la construcción de unas 100 casas provisionales y la lotificación irregular de terrenos.
En la entrada se colocaron sellos de suspensión y una notificación para que los presuntos lotificadores acrediten la legalidad de la posesión y muestren los permisos correspondientes.
En el despliegue participaron las direcciones municipales de Desarrollo Urbano y Protección Civil, así como elementos de la Marina, Guardia Nacional, policías de Ecatepec y Atenco, personal jurídico y representantes del ANP Lago de Texcoco.
Según las autoridades, esta acción es el primer paso en el proceso legal para recuperar el área, frenar su fraccionamiento y encaminarla hacia trabajos de restauración como vaso regulador.
TE SUGERIMOS: Vecinos de La Laguna Chiconautla exigen definición territorial entre Acolman y Ecatepec
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de Atenco y funcionarios del ANP habían alertado previamente sobre la invasión de esta zona federal, demandando la intervención de autoridades federales y de la Fiscalía General de la República (FGR) para desalojar a los invasores.
Lago de Texcoco Área Natural Protegida
En 2022, el Lago de Texcoco fue declarado Área Natural Protegida con una superficie de 14 mil 38 hectáreas, distribuidas en los municipios de Texcoco, Atenco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec. En este último se integró la zona de El Caracol, de gran importancia para la regulación de agua en temporada de lluvias.
De acuerdo con el FPDT, sindicatos como el 25 de Marzo, Uson y otro con sede en Tulpetlac han ocupado ilegalmente parte de este espacio. Arturo González Cando, integrante del movimiento, explicó que existe un proyecto estratégico entre el ANP, Conagua y el gobierno de Ecatepec para conectar los drenajes del norponiente al Caracol, tratar el agua mediante un humedal y utilizar el sitio como principal vaso regulador del municipio.
El pasado 27 de junio, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el presidente municipal de Atenco, César Valle Ramírez, recorrieron la zona junto con Roberto Capuano, comisionado federal en materia hídrica, e Iñaki Echeverría, director del Parque Ecológico Lago de Texcoco, acompañados de personal de Conagua, para revisar los avances y necesidades del proyecto.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM