Una familia de Chalco fue atacada a balazos el día de ayer cuando transitaba por la carretera Lagunas de Zempoala en Ocuilan, una de ellas murió y otra se reporta como lesionada.
Los presuntos responsables son supuestos talamontes, por lo que ahora Alejandro Perales Guzmán exige justicia a las autoridades estatales y federales por la muerte de su madre.
La familia fue testigo de la tala cladestina
El hecho trágico ocurrió luego de que sujetos armados recolectaban y terminaban de aserrar ilegalmente troncos en dicha vialidad, actividad de la que fueron testigos las víctimas.
En un inicio le abrieron el paso a la unidad en la que viajaba la familia, sin embargo, luego de avanzar unos metros fue cuando uno de los presuntos delincuentes detonó su arma de fuego contra el carro, lo que generó la muerte de una de las tripulantes, además de que se reporta otra persona herida.
Tras el suceso, los visitantes fueron auxiliados por personal de emergencias, así como elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal a la altura de la comunidad de Santa Martha.
Su madre falleció y su esposa quedó lesionada
Alejandro Perales Guzmán, conductor de la unidad, exigió justicia y evitar que esto le suceda a otra familia, pues fue su mamá la que falleció y su esposa es la que sufrió lesiones por el ataque.
“Se me fue lo que más amaba… justicia yo nada más le pido justicia, que no permitan este tipo de actos, digamos están haciendo todo mal”, relató.
El joven lamentó que la desgracia le tocó a su familia por la tala de árboles, por lo que demandó que esta actividad sea combatida.
“Que no permitan este tipo de actos están haciendo todo mal, están talando árboles, nos estamos acabando al mundo con lo que estamos haciendo”, cuestionó.
La Lagunas de Zempoala es de las más afectadas
La zona de Lagunas de Zempoala es una de las zonas más afectadas por la tala ilegal en el Estado de México, por lo que desde principios del 2024 la comunidad de San Juan Atzingo ha luchado contra los talamontes, y realizado diversos bloqueos para exigir seguridad como operativos contra los aserraderos.
De hecho, el 1 de agosto el subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca, David Orihuela Nava, reconoció que las autoridades estaban rebasadas contra los talamontes, y ofreció una mesa de trabajo con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
Y para el 3 de agosto, la Secretaría General de Gobierno informó que desde el 2024 y hasta esa fecha sumaban más de 20 operativos con el aseguramiento de 407 metros cúbicos de madera, equivalente a 18 camiones tipo Torton.
TE SUGERIMOS:
- Inundaciones en San Pedro Cholula aumentan niveles
- Informalidad crece durante fiestas patrias en el Valle de Toluca
- Se inunda nuevamente hospital 53 del IMMS en La Paz [VIDEO]
- Legislativo mantendrá una sesión por semana en segundo año de actividades
- Chofer de autobús accidentado en Atlacomulco ingresa a penal de El Oro
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR