Talan árboles en Otumba por obras de pavimentación

Talan árboles en Otumba por obras de pavimentación. Foto: Especial

Talan árboles en Otumba por obras de pavimentación

Talan árboles en Otumba, los trabajos se efectuaron sin previo aviso y en un horario inusual.

Miriam Vidal
Noviembre 23, 2025

Vecinos de la calle Ferrocarril, en la zona centro de Otumba, denunciaron la tala de varios árboles, principalmente ejemplares de pirul, realizada durante la noche del pasado viernes, lo que generó molestia y preocupación entre la comunidad.

Según los habitantes, los trabajos se efectuaron sin previo aviso y en un horario inusual, lo que consideran una estrategia para evitar confrontaciones ante el rechazo vecinal a la remoción de la vegetación.

Talan árboles en Otumba por obras de pavimentación

La tala de árboles en Otumba se realizó durante la noche

De acuerdo con los testimonios, el corte comenzó cerca de la medianoche y se prolongó hasta la madrugada, dejando a su paso una vialidad prácticamente despejada de árboles que por años proporcionaron sombra, frescura y un entorno natural en una zona de tránsito constante.

Para los residentes, la tala representa un daño ambiental y un retroceso en materia de protección urbana.

Ante las críticas, el presidente municipal de Otumba, Hilario Lemus, ofreció una explicación pública en la que aseguró que el retiro de los árboles es parte de una obra de pavimentación y ampliación vial considerada prioritaria para mejorar la movilidad en la zona centro.

El edil afirmó que la intervención es necesaria para ejecutar un proyecto de siete metros de ancho que, dijo, beneficiará a comerciantes, automovilistas y vecinos.

“La calle que vamos a pavimentar es de vital importancia para la movilidad de la zona centro; será de siete metros, por lo que fue necesario realizar los trabajos de tala”, declaró, justificando la decisión como un paso indispensable para el desarrollo de la obra.

Vecinos reclaman que no fueron notificados

Sin embargo, los vecinos reclamaron que la autoridad local no socializó el proyecto ni informó de manera clara sobre las afectaciones que implicaría.

Algunos señalan que la tala pudo haberse evitado o reducido mediante un rediseño de la vialidad, mientras que otros piden conocer los estudios ambientales que respaldan la intervención.

La inconformidad también se centró en la ausencia de un plan público de mitigación o compensación ambiental.

Aunque el alcalde no descartó acciones posteriores, hasta el momento no se ha presentado un compromiso formal de reforestación ni un calendario para reponer los árboles retirados.

Los habitantes de la zona esperan que, al concluir la pavimentación, el gobierno municipal implemente medidas que compensen la pérdida de áreas verdes y garanticen que las nuevas condiciones urbanas no afecten la calidad de vida en la calle Ferrocarril.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2