Taller de amor propio a mujeres es impartido en Nezahualcóyotl

Taller de amor propio a mujeres es impartido en Nezahualcóyotl

Queremos enseñarles que un regalo no garantiza amor, dignidad, respeto igualdad.

Miguel González
Febrero 13, 2025

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, la Asamblea Vecinal “Nos Queremos Vivas en Neza” ofrece un taller denominado “Escuelita del Amor: Cartas para mí”, el cual está dirigido a mujeres de Nezahualcóyotl que han sufrido algún tipo de violencia masculina y cuya finalidad es reconstruir el concepto del amor y desconcentrarlo de una pareja revalorando el amor propio.

Guadalupe Alvarado integrante de este colectivo explicó que el 14 de febrero no debería ser un motivo de manipulación para mantener una situación de violencia o dominio en una relación de pareja, ya que el amor no debiera demostrarse sólo con un regalo y en una fecha específica.

Quieren enseñar que un regalo no garantiza el amor

“Se trata de revalorar lo que somos nosotras porque a veces creemos que con un regalo y muestras de cariño el 14 de febrero vamos a estar bien durante todo el año, pero resulta que en muchos casos se presentan los problemas de agresiones, sometimiento y abuso”.

“Queremos enseñarles esa parte, que un regalo no garantiza amor, dignidad, respeto igualdad; de nada sirve el 14 de febrero si la violencia está presente el resto del año”, aseveró la activista.

El amor es mucho más amplio

Para este colectivo el amor es mucho más amplio que lo que tradicionalmente se ha enseñado a hombres y mujeres pues se ha enfocado en la pareja, por lo que el taller busca deconstruir el amor románico y quitarle la etiqueta de consumo desde el diálogo y el autoanálisis.

En el taller las participantes tendrán un dialogo con las organizadoras para posteriormente escribir cartas dirigidas a ellas mismas, con las reflexiones sobre su persona y sus relaciones de amor, con la intención de reconocer su autoestima y el amor propio.

“Necesitamos aprender a amarnos lejos de la violencia, pues el amor es una expresión humana tan necesaria para todos que no se da de manera espontánea, sino que se construye y se cuida, pero lamentablemente también se ha convertido en negocio”, consideró

Esta actividad, que forma parte de los esfuerzos de esta agrupación para buscar la autonomía de las mujeres, se llevará a cabo el próximo sábado 15 de febrero en Avenida Sor Juana Inés de la Cruz núm. 404, interior 5, colonia Benito Juárez, municipio Nezahualcóyotl, en una sesión única de 12:00 a 14:00 horas.

Para registrarse se necesita

Las interesadas deben registrarse en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/…/1FAIpQLSec1L3uO5n…/viewform… el taller tiene una cuota de recuperación de 20 pesos.

Este año el colectivo Nos Queremos Vivas en Neza cumple ocho años de dar acompañamiento a familiares de víctimas de feminicidio y desaparición, así como a mujeres violentadas.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2