Después de dos meses de la explosión en cadena registrada el 11 de junio pasado en la zona de La Saucera, el municipio de Tultepec entregó los talleres reconstruidos a los artesanos pirotécnicos afectados.
Ese día el siniestro inició con una primera detonación y derivó en al menos seis explosiones consecutivas.
Explosión en la Saucera dejó como saldo dos fallecidos
El saldo fue de 10 módulos destruidos y otros más afectados por la onda expansiva, dos personas fallecidas y varios lesionados.
De acuerdo con las autoridades, la emergencia se atendió en un tiempo récord de siete minutos derivado de la coordinación de Protección Civil, Guardia Nacional, cuerpos de bomberos y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Tras la explosión de junio, en dos meses se reconstruyeron por completo 20 polvorines y se rehabilitaron parcialmente otros 9, lo que da un total de 29 espacios; también se apoyó a 24 propietarios que sufrieron daños en los techos.
Talleres de pirotecnia fueron reconstruidos por completo
Los nuevos talleres tienen mayor separación entre sí y techos de lámina resistente e ininflamable elaborada con material reciclado de PET, lo que reduce el riesgo de propagación del fuego en caso de accidente.
El presidente municipal, Sergio Luna Cortés, informó que la reconstrucción requirió una inversión aproximada de 7 millones de pesos, además de apoyos económicos y alimentarios para los afectados y sus trabajadores.
Empresas, ciudadanía y gremios locales aportaron láminas, grava, varilla y arena.
Las autoridades señalaron que no existe un registro oficial del valor económico de las pérdidas, ya que cada pirotécnico reporta esta información directamente a Sedena.
Invitan a contratar espectáculos pirotécnicos
Representantes del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y líderes del gremio destacaron que la tragedia fortaleció la unidad del sector y subrayaron la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.
“Hoy Tultepec está de pie y la pirotecnia seguirá como parte de nuestra cultura y sustento económico”, afirmó Luna Cortés.
El edil invitó a contratar espectáculos pirotécnicos con productores locales durante las próximas fiestas patrias, a quienes calificó como “los mejores del país”.
En la zona pirotécnica de la Saucera existen 96 talleres con permisos vigentes expedidos por Sedena.
El área cuenta con un total de 144 módulos; varios se encuentran vacíos o sin autorización, por lo que las autoridades exhortaron a los artesanos a regularizar su situación.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR