Por sexto año consecutivo, la Fundación Pkitas, llevó a cabo, en el municipio de Los Reyes La Paz, una megacolecta de tapitas de plástico a fin de reunir recursos para apoyar la lucha contra diversos tipos de cáncer que afectan a niños que viven en la zona oriente del Valle de México, en la cual logró recabar 7.5 toneladas de material reciclable.
Fernanda Medina Fernández, Presidenta de la fundación altruista, confirmó que gracias a la solidaridad, empatía y generosidad de los vecinos, este año se lograron reunir 7.5 toneladas de tapitas de plástico durante el “Tapatón 2025” que se llevó a cabo el fin de semana en la explanada del palacio municipal de La Paz.
“Tapatón 2025” por cáncer infantil en Los Reyes la Paz
Refirió que esta labor se realiza desde hace seis años a iniciativa de su madre, Claudia Fernández, quien no solo enfrentó de manera valiente el cáncer, sino que trabajó para ayudar a los niños que lo padecen.
“Tratamos de concientizar a la población y demostrar que juntando tapitas que consideramos basura podemos hacer un cambio en la vida de los pequeños que padecen cáncer, todo este plástico se transforma en productos de jarcería y cuando se venden, lo que se recauda se ocupa para ayudar a estos pequeños, ya sea con medicamentos, tratamientos o cumpliéndoles algún deseo, sobre todo a quienes están en una etapa que no quisiéramos, en fase terminal”, aseveró.
Uno de los beneficiarios de esta noble labor fue Mateo quien, a sus seis años de edad, logró vencer al cáncer con el que luchó por más de dos años, con el apoyo de su familia y la fundación Pkitas.
“Fueron dos años muy difíciles para todos, especialmente para Mateo que tuvo crisis de salud, complicaciones, incluso llegó a estar hasta 15 o 20 días en terapia intensiva, y los gastos aumentan; la fundación nos ayudó con los pagos de transporte, porque yo no podía trabajar, y mi esposo no tiene un trabajo estable. A veces íbamos un mes seguido a terapias”, compartió Gabriela, madre de Mateo.
Este pequeño sobreviviente cumplió su sueño de conocer el mar, ya que la fundación pagó sus viáticos y en el futuro buscará cumplir su otro sueño, convertirse en médico oncólogo y ayudar otros niños con este mal.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/tapaton-en-la-paz-apoyara-lucha-contra-el-cancer-infantil-3-1024x576.jpg)
México registra cinco mil casos de cáncer infantil
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se estima que existen anualmente entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años. Entre los que destacan principalmente las leucemias, que representan el 52% del total de los casos; linfomas el 10% y los tumores del sistema nervioso central el 10%. Además, la sobrevivencia estimada en México es del 56% del diagnóstico.
La fundación Pkitas también lleva a cabo acopio de cabello y la elaboración de pelucas oncológicas para niñas con cáncer, quienes llevan tratamiento de quimioterapia, también dona medicamentos a pacientes que lo requieran.
Aunque el Tapatón se lleva a cabo cada año entre la segunda y tercera semana de octubre, aclaró que durante todo el año se recaban estos materiales.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/tapaton-en-la-paz-apoyara-lucha-contra-el-cancer-infantil-2-1024x576.jpg)
Finalmente, Fernanda Mediana reiteró el llamado a la población a recabar y entregar tapitas para su reciclaje, ya que, por una parte, se reduce la contaminación y se evita la fabricación de nuevos plásticos de petróleo y por otro se ayuda a una noble causa como lo es el apoyo a niños con cáncer.
Continúa leyendo:
- Tapatón en La Paz apoyará lucha contra el cáncer infantil
- Feria y Festival del Alfeñique ha generado más de 650 millones de pesos
- Aumento salarial en Los Reyes La Paz, acuerdan ayuntamiento y SUTEyM
- Activistas exigen aprobar iniciativa que prohíbe corridas de toros y pelas de gallos en Edomex
- Capturan a operador de Pepe Toño y de Morena por asalto en restaurante de Huixquilucan
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH