El incremento al transporte público también alcanzó a los usuarios del sistema Mexibús y del Mexicable, quienes este miércoles se enteraron del aumento en el costo del pasaje en las cuatro líneas que conectan distintos municipios del Valle de México.
Desde las primeras horas del día, en los accesos de las estaciones del Mexibús se colocaron mantas informativas con las nuevas tarifas.
Aumento del pasaje en el Mexibús y Mexicable
El pasaje general pasó de 9 a 10 pesos, mientras que el uso del Mexicable también se ajustó a la misma cantidad.
De acuerdo con la información oficial, las tarifas vigentes a partir de este 15 de octubre de 2025 quedaron establecidas de la siguiente manera:
- Tarifa general Mexibús y Mexicable: $10.00
- Tarifa Corredor Chimalhuacán–Chicoloapan: $9.00
- Tarifa estudiante: $7.00
- Tarifa Mujeres Bienestar: $9.50
- Tarjeta Movimex: $15.00
El ajuste ocurre unos días después de que el Gobierno del Estado de México autorizó un incremento del 17% al transporte público concesionado, pasando de $12 a $14 pesos por los primeros cinco kilómetros, medida que generó inconformidad entre miles de usuarios.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/tarifazo-tambien-pega-a-usuarios-del-mexibus-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Aumenta la tarifa del transporte público en Edomex: de 12 a 14 pesos
Usuarios inconformes con el aumento del pasaje
“Es injusto, el servicio no mejora, los camiones siguen en mal estado y ahora también suben el Mexibús”, expresó Laura Hernández, vecina de Tecámac, mientras esperaba abordar la Línea I.
José Luis Martínez, usuario frecuente del Mexicable y vecino de la colonia Carlos Hank González de Ecatepec, comentó que el aumento afecta directamente la economía de quienes dependen del transporte masivo para llegar a su trabajo.
El llamado “tarifazo” ha generado malestar entre los usuarios, quienes piden que, junto con los aumentos, se garantice un servicio más eficiente, seguro y con mejor frecuencia en las unidades.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH