Tecámac celebra 200 años con reconocimientos a ciudadanos distinguidos

Tecámac celebra 200 años con reconocimientos a ciudadanos distinguidos

Tecámac celebra 200 años con reconocimientos a ciudadanos distinguidos

Presea al Mérito Civil Municipal a 58 personas que han dejado huella en distintos ámbitos de la vida comunitaria de Tecámac.

Miriam Vidal
Septiembre 13, 2025

Tecámac cumplió 200 años de haberse erigido como municipio y lo conmemoró con una serie de actividades cívicas y culturales que incluyeron la entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal a 58 personas que han dejado huella en distintos ámbitos de la vida comunitaria.

Durante la ceremonia, realizada en la explanada municipal, la alcaldesa Rosi Wong Romero destacó que la fecha no solo recuerda la historia de la localidad, sino que también reconoce el legado de generaciones que contribuyeron a forjar la identidad local.

“Aquí se construye un mejor futuro”, expresó ante vecinos, representantes políticos y autoridades locales.

Reconocimientos a ciudadanos distinguidos

La edición VII de la presea incluyó categorías como mérito científico y de investigación, mérito artístico y cultural, docencia, servicio público, trabajo comunitario, fortalecimiento municipal, impulso económico, preservación del medio ambiente e igualdad de género.

En su intervención, Wong Romero subrayó que más de mil ciudadanos han sido distinguidos desde la creación de este galardón, lo que convierte al reconocimiento en un testimonio vivo de la historia del municipio.

La celebración coincidió también con el aniversario 178 de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, por lo que se entregó la Presea al Mérito y Excelencia Académica a 89 estudiantes de distintos niveles educativos, a quienes la alcaldesa instó a seguir esforzándose y aportar su talento al desarrollo de la comunidad.

Tecámac, un motor de crecimiento

La senadora Mariela Gutiérrez Escalante, invitada especial al acto, señaló que Tecámac se ha convertido en un motor de crecimiento en la región centro del país, impulsado en gran parte por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al que calificó como catalizador del desarrollo.

“El crecimiento no es casualidad, es resultado de la coordinación de los distintos niveles de gobierno”, afirmó.

Previamente, el Congreso del Estado de México entregó al Ayuntamiento una placa conmemorativa por el bicentenario, misma que será colocada en el Palacio Municipal.

Minuto de silencio por las víctimas de explosión de pipa

En la sesión solemne, el diputado local Samuel Hernández destacó que Tecámac honra su pasado y proyecta un porvenir con crecimiento sostenible, respaldado por su ubicación estratégica y su papel como polo de desarrollo nacional.

La ceremonia incluyó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, con lo que los festejos también mostraron solidaridad.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2