En el municipio de Tecámac, cientos de familias visitarán los 17 panteones que operan en la demarcación. Por ello, las autoridades locales pusieron en marcha un amplio operativo de limpieza, mantenimiento y seguridad.
Desde hace varias semanas, la Dirección de Ecología y Administración del Medio Ambiente ha desplegado personal para realizar labores de remoción de basura, deshierbe y arreglos generales en los camposantos, una práctica habitual durante el año que se intensifica en esta temporada festiva.
Colocan puestos de auxilio por Día de Muertos en panteones de Tecámac
Con el propósito de salvaguardar la integridad de quienes acudirán a visitar las tumbas de sus seres queridos, elementos de la Guardia Civil, en coordinación con personal de Protección Civil y Bomberos, instalarán puestos de auxilio en los panteones de mayor afluencia, como San Nicolás en Ozumbilla, San Martín Azcatepec y San Jerónimo Xonacahuacan.
La tradición marca que las tumbas se adornan con flores de cempasúchil, velas y ofrendas que simbolizan el vínculo espiritual entre vivos y difuntos durante estos días.
TE RECOMENDAMOS: Encargados de panteones garantizan abastecimiento de agua
Panteones en Tecámac
La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, reiteró que estas celebraciones son parte esencial de la identidad del municipio y de su legado ancestral. En su mensaje público señaló que “honrar a quienes se adelantaron es también reafirmar nuestras raíces y comunidad”.
Tecámac cuenta con 14 camposantos distribuidos en comunidades como Los Reyes Acozac, San Lucas Xolox, Santa María Ajoloapan, Santo Domingo, San Pedro Pozohuacán, dos en Tecámac Centro, San Pablo Tecalco, Ozumbilla, dos en San Francisco, San Pedro Atzompa, Loma Bonita y Las Ánimas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/tecamac-embellece-panteones-por-dia-de-muertos-1-1024x576.jpg)
En todo el Estado de México, los panteones municipales y comunales se preparan para recibir a miles de visitantes durante estos días, por lo que se refuerzan las acciones de limpieza, vigilancia y mantenimiento general.
Según fuentes culturales, la celebración del Día de Muertos en la entidad inicia desde el 31 de octubre con un incremento en las visitas a los camposantos.
Continúa leyendo:
- Tecámac embellece panteones por Día de Muertos
- Secretario de Marina se reunirá con Guardia Costera de EU para abordar ataques a presuntas ‘narcolanchas’
- Edomex: Identifican a tres bandas detrás de los “montachoques”
- UAEMéx concluye la 12ª temporada de “Los muertos también bailan”
- Buen fin 2025 ¿Cuándo es y qué tarjetas tendrán descuentos?
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH



/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/tecamac-embellece-panteones-por-dia-de-muertos-2.jpg)
