Tecámac implementa apoyo psicológico obligatorio para policías tras hechos violentos

Tecámac implementa apoyo psicológico obligatorio para policías tras hechos violentos

Tecámac implementa apoyo psicológico obligatorio para policías tras hechos violentos

Tras tragedia, Tecámac activa programa integral de apoyo emocional para sus policías.

Miriam Vidal
Noviembre 22, 2025

En Tecámac se anunció la implementación de un programa obligatorio de apoyo psicológico y contención emocional para todos los elementos de la Guardia Civil, como parte de una estrategia para fortalecer la salud mental dentro de la corporación.

Tecámac obligará apoyo psicológico para todos sus policías

La medida busca atender de manera preventiva el desgaste emocional y los factores de riesgo que enfrentan diariamente los uniformados y evitar otros eventos violentos, como el que hace unos días dejó dos elemento policiacos fallecidos.

La presidenta municipal, Rosa María Wong, explicó que desde octubre ya se había iniciado un programa dirigido a todos los servidores públicos, con especial énfasis en los policías; sin embargo, el reciente episodio ocurrido en un módulo de vigilancia aceleró su aplicación de manera obligatoria.

“Estamos profundamente consternados. Lamentamos profundamente este suceso. Hemos girado instrucciones para reforzar el programa, porque nos interesa la salud mental y emocional de nuestros elementos. Queremos que sepan que estamos para apoyarlos y brindarles contención”, expresó Wong.

El anuncio se da tras la tragedia registrada el pasado miércoles dentro del módulo de seguridad, en el Fraccionamiento Santa Cruz.

Dos oficiales que se encontraban en turno iniciaron una discusión por presuntos conflictos personales, la cual escaló a una confrontación violenta.

Según los primeros reportes, Alejandro “N” habría disparado contra su compañero Iván “N”, provocándole la muerte de manera inmediata.

Posteriormente, el presunto agresor se disparó también en la cabeza en un intento de suicidio, quedando gravemente herido, pero posteriormente falleció en el hospital.

Desgaste emocional

Organizaciones especializadas como Causa en Común han advertido que los cuerpos policiales del país enfrentan condiciones que favorecen el desgaste emocional: largas jornadas, altos niveles de estrés, violencia cotidiana y falta de atención psicológica.

De acuerdo con esta organización, la ausencia de programas constantes de acompañamiento puede facilitar que conflictos internos escalen hasta episodios graves.

La alcaldesa reconoció la necesidad de atender el estado emocional de los policías como parte fundamental de la seguridad pública.

Por ello, todos los elementos de la Guardia Civil serán incorporados a talleres, evaluaciones periódicas y sesiones de contención para fortalecer el manejo de estrés, regular emociones y prevenir futuras situaciones de riesgo.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2