Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios escolares junto al tren AIFA–Pachuca

Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios escolares junto al tren AIFA–Pachuca. Foto: Miriam Vidal

Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios escolares junto al tren AIFA–Pachuca

Escuelas son gestionadas por la UPREZ, sin embargo, los terrenos aún no han sido formalmente donados al gobierno estatal.

Miriam Vidal
Noviembre 2, 2025

Alumnos de nivel básico de la comunidad de Los Reyes Acozac y San Lucas Xolox, en el municipio de Tecámac, solicitaron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, acelerar la regularización de los predios donde operan sus escuelas, ubicadas a un costado de las vías por donde pasará el nuevo tren AIFA–Pachuca.

Las mandataria visitó la zona el pasado 24 de octubre, durante un recorrido de supervisión de las obras del Tren México–Pachuca a la altura de Nextlalpan.

Aprovechando la cercanía del evento, estudiantes y docentes de la comunidad académica, buscaron visibilizar la situación de los centros escolares construidos en terrenos donados por Ferrocarriles Nacionales de México, aún en proceso de regularización.

Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios escolares junto al tren AIFA–Pachuca

Predios escolares no han sido donados al gobierno

El profesor Adrián Valdez, director de la secundaria, explicó que desde el año 2011 funcionan en ese conjunto educativo un jardín de niños, una primaria, una secundaria y una escuela para adultos, gestionadas por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).

Sin embargo, los terrenos aún no han sido formalmente donados al gobierno estatal, lo que mantiene a las escuelas sin certeza jurídica.

“Queremos que los terrenos se reconozcan como espacios educativos estatales. No pedimos nada fuera de la ley, sólo que se concluya el trámite para asegurar el futuro de más de 600 alumnos”, declaró Valdez.

Los predios pertenecen al antiguo patrimonio de Ferrocarriles Nacionales y su transferencia requiere un proceso de desincorporación por parte de la Secretaría de Hacienda antes de ser donados al gobierno del Estado de México.

En este trámite intervienen también dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y el gobierno municipal de Tecámac.

Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios

El director destacó que existen mesas de trabajo con autoridades federales y estatales, donde se les ha asegurado que las escuelas podrán coexistir con el nuevo tren.

“El compromiso es que no habrá reubicación; lo que pedimos es agilizar la parte burocrática”, explicó.

Los maestros y padres de familia advirtieron que la falta de regularización impide recibir recursos públicos para mejorar la infraestructura educativa.

La comunidad escolar confía que con la intervención directa de la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se destraben los trámites.

“El tren traerá desarrollo, pero queremos que ese progreso vaya de la mano de la educación. Estas escuelas son parte de la historia ferroviaria del pueblo”, concluyó el director.

Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios escolares junto al tren AIFA–Pachuca

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2