Tecámac se declara con capacidad para educación superior

Tecámac se declara con capacidad para educación superior

La matrícula del nivel medio superior de Tecámac asciende a 20 mil 113 alumnos distribuidos en 20 planteles públicos.

Miriam Vidal
Febrero 9, 2025

Con 42 escuelas de educación media superior y dos más en proceso, Tecámac se declaró con capacidad para atender la demanda de futuros estudiantes, ahora que se eliminó el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

Recientemente la Secretaría de Educación Pública confirmó que a partir del 2025 se implementará un nuevo modelo para los egresados de secundaria, con lo que se presume garantía para que los jóvenes continúen sus estudios.

Al respecto, la presidenta municipal Rosy Wong indicó que en los últimos seis años se ha fortalecido la infraestructura educativa, con el aumento de espacios para ese nivel de enseñanza.  

Hay 42 planteles en la demarcación

Aseguró que en la demarcación hay 42 planteles de educación media superior, públicos y privados; además que en agosto próximo se prevé que inicie operaciones la nueva preparatoria No. 11 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMEX).

Dichas instalaciones se ubican en el fraccionamiento Los Héroes sección Bosques, en un predio fue dado en comodato a la institución.

Añadió que también se proyecta la apertura de un Centro de Bachillerato Tecnológico en Héroes San Pablo.

Con estas opciones, la alcaldesa estimó que se podrá atender la demanda de los pocos más de 9 mil adolescentes que actualmente están cursando en las secundarias públicas que hay en en municipio.

La matrícula asciende a 20 mil 113 alumnos

De acuerdo con cifras oficiales, la matrícula del nivel medio superior de Tecámac asciende a 20 mil 113 alumnos distribuidos en 20 planteles públicos.

Rosy Wong recordó que durante la pasada administración se logró la instalación de instituciones educativas como la Vocacional 19, del IPN; el CICyT, de la UAM; el CECATI, el Telebachillerato de Ojo de Agua y el Tecnológico Nacional de México, campus Tlalnepantla, unidad Tecámac.

Estas serían algunas de las opciones a elegir por los estudiantes en el nuevo esquema y bajo las reglas que así se señalen para el ciclo 2025-2026.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2