Tecámac tendrá dos nuevas preparatorias

Tecámac tendrá dos nuevas preparatorias

Se estima que más de 9 mil jóvenes concluyeron el tercer grado de secundaria del ciclo escolar 2024-2025.

Pepe.Abadiano
Julio 12, 2025

Dos nuevas escuelas de educación media superior se pondrán en marcha para este nuevo ciclo escolar en Tecámac; una es de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y otra corresponde a un CBTIS, el primero en el país que estará especializado en la formación de profesionales en el sector salud.

Tecámac tendrá dos nuevas escuelas de educación media superior

La Preparatoria No. 11 de la UAEMex se ubica en el fraccionamiento Bosques de los Héroes, con capacidad para recibir a cerca de mil 800 estudiantes en el turno matutino.

Cuenta con 12 aulas y un Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), que en el turno vespertino ofrecerá cursos en hasta ocho idiomas.

El nuevo CBTIS 289, en Los Héroes San Pablo, llevará por nombre “Bicentenario del Municipio de Tecámac” y será el primero en su tipo a nivel nacional con un enfoque especializado en el sector salud, según informó la presidenta municipal Rosi Wong.

Ambos planteles suman alrededor de tres mil espacios para estudiantes de nivel medio superior.

En el municipio ya opera la Vocacional 19 del Instituto Politécnico Nacional, que actualmente atiende a más de 2 mil 700 alumnos de distintos municipios como Zumpango, Tonanitla, Ecatepec, así como de la Ciudad de México.

Ingenierías y programas a distancia

También se cuenta con la presencia del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, que ofrece diversas ingenierías y programas a distancia.

Además de estas instituciones, Tecámac concentra planteles del CECyTEM, COBAEM, CONALEP y otros subsistemas, que en conjunto conforman una matrícula de más de 20 mil estudiantes en el nivel medio superior.

Esta cifra podría incrementarse, ya que se estima que más de 9 mil jóvenes concluyeron el tercer grado de secundaria del ciclo escolar 2024-2025.

De acuerdo con las autoridades, el crecimiento sostenido de la matrícula escolar ha sido identificado como una tendencia que requiere planificación a largo plazo, tanto en infraestructura como en la diversificación de la oferta académica, en línea con el desarrollo regional impulsado por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2