La comunidad estudiantil del Tecnológico de Estudios superiores de Chicoloapan (TESCh) reanudó clases este martes, luego de iniciar el ciclo escolar con un paro de labores y tomar las instalaciones del plantel para exigir se atiendan denuncias por presuntos casos de acoso sexual, hostigamiento escolar y el mejoramiento de equipo, materiales, entre otras demandas.
Comunidad estudiantil del TESCh reanudó clases este martes
El lunes 1 de septiembre integrantes del Movimiento Estudiantil del Evolución del TESCh cerraron las instalaciones de esta casa de estudios y convocaron a los alumnos del sistema escolarizado, mixto, dual, de residencias profesionales y servicio social a sumarse al paro indefinido de labores, suspendiendo todas las actividades académicas y administrativas.
Los paristas exigían la instalación de una mesa de diálogo con autoridades universitarias a fin de exponer diversas problemáticas desde casos de presunto acoso sexual y hostigamiento escolar presuntamente ejercido por algunos docentes, renovación de equipos y suministro de insumos, así como seguimiento y conclusión de un edificio escolar.
Por lo que representantes de la Secretaría General de Gobierno, la coordinación jurídica y la Dirección General de Educación Superior del Estado de México, autoridades municipales de Chicoloapan y directivos del TESCh instalaron una mesa de trabajo con representantes de la comunidad estudiantil.
Como resultado del diálogo se establecieron los siguientes acuerdos: en primero lugar, se aprobó la creación de un Comité Estudiantil, con fundamento en el artículo 48, fracción VII del reglamento de alumnos del TESCh, el cual podrá dar seguimiento a la aplicación de los recursos asignados para equipos y materiales del plantel, además tendrá facultad para solicitar una auditoría si lo considera necesario.
Seguimiento a denuncias
Se dará seguimiento a las denuncias de presuntos acosos, abusos y hostigamientos y se adoptará una postura de cero tolerancia. Además se renovará el comité de ética del Tecnológico a fin de evitar interferencias en las denuncias.
Se fijó como horario de salida para los alumnos del turno vespertino las 19:00 horas y sus clases pendientes se impartirán de manera virtual después de las 20:00 horas y habrá vigilancia por parte de la policía municipal de las 6:30 a las 7:00 de la mañana y por la noche de las 19:00 a las 21:00 horas.
Finalmente autoridades se comprometieron con la comunidad estudiantil que no habrán represalias en contra de los estudiantes que formaron la minuta de trabajo ni en contra de quienes participaron en el paro de labores.
Continúa leyendo
- Morena crece a 39 legisladores y obtiene mayoría calificada
- Sheinbaum recorrerá todo el país en tres semanas, una gira de “rendición de cuentas”
- AMOTAC pide capacitar a chóferes de transporte de carga para evitar accidentes
- Motociclista muere tras ser arrollado en la Toluca-Palmillas
- Edomex abre convocatoria para el apoyo Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.