Tenango del Valle padece por desbordamiento, llaman a donar víveres y alimentos

Tenango del Valle padece por desbordamiento, llaman a donar víveres y alimentos

Se activó el PLAN DN-III por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)

Gerardo García
Agosto 12, 2025

A 48 horas del desbordamiento del río Sanabria en San Isidro en Tenango del Valle, los estragos y afectaciones a más de una decena de familias permanecen y autoridades ya llamaron a la donación de víveres como alimentos.

Más de una decena de familias permanecen damnificadas

En la zona durante el lunes se activó el PLAN DN-III por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que junto a autoridades estatales y municipales comenzaron la limpieza de la zona devastada.

De acuerdo con pobladores desde el 2021 no ocurría el llenado y desbordamiento del afluente en mención, que en cuestión de minutos arrasó con diversas bardas de las viviendas y con ello el agua se llevó muebles, ropa y electrodomésticos.

Además, el agua, lodo y piedras destrozaron los cultivos de maíz, calabaza, lechuga y coliflor, que ya se iban a cosechar en algunos casos en 8 y otros en 20 días.

Al momento, la población afectada, 15 familias, continúan haciendo la limpieza de sus inmuebles y rescatando lo poco que no les fue arrebatado por la tormenta de pasado domingo.

María Teresa, damnificada, lamentó que el agua se llevó los sembradíos de legumbres y maíz de la familia pues fue por estos terrenos por donde el agua se abrió paso después de romper una de las paredes del cauce.

En las inmediaciones de la casa familiar el agua subió hasta los dos metros y abrió paso y arrastró a animales que no estaban atados.

“Tenemos vacas lastimadas porque el agua las alcanzó a arrastrar, pero no se las llevó porque estaban bien atadas entonces nada más están llenas de lodo, pero algunos caballos no los localizamos”, dijo.

Realizan retiro de lodo, piedras y tabicón

Comentó que con maquinaria pesada que tienen, comenzaron a realizar el retiro de lodo, piedras y tabicón y a levantar los maizales que quedaron aplastados por el agua.

Las autoridades han llamado a la solidaridad de la población al pedir la donación de agua, alimentos, cobijas y pañales, entre otros.

Mismo que podrán ser llevados a los centros de acopio ubicados en el Sistema DIF municipal como en las instalaciones de Protección Civil, de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

En la zona afectada durante el martes ya no se hizo presente personal de El Ejército, pues cumplieron con sus labores el mismo lunes.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2