Colocan tendedero de denuncias contra el transporte público en Toluca

Colocan tendedero de denuncias contra el transporte público en Toluca

Colocan tendedero de denuncias contra el transporte público en Toluca

Colectivo No al Tarifazo, rechaza incremento al servicio del transporte público

Sergio Macedo
Agosto 31, 2025

Unidades sucias, inseguras, viejas, operadores groseros, servicio ineficiente y caro, fueron algunas de las quejas que manifestó la ciudadanía en el tendedero de denuncias contra el transporte público convocado por el Colectivo No al Tarifazo, Estado de México.

Como parte de las acciones de rechazo al incremento de las tarifas del servicio de transporte público, el mediodía de este domingo, sobre el Portal Constitución en el mero corazón de la capital mexiquense, la organización No al Tarifazo emplazó a la ciudadanía a denunciar sus inconformidades contra el servicio.

Tendedero de denuncias contra el transporte público

La estrategia fue colocar un tendedero en el que los ciudadanos colgaron varios carteles con sus imputaciones, entre los mensajes se podía leer: “No estoy de acuerdo con el tarifazo en Edomex, porque la cuota es excesiva para un servicio deficiente, donde no hay capacitación a los operadores, quienes hacen lo que quieren”.

Otras acusaciones estaban relacionadas con la operación de los camiones, “mi mamá sufrió una lesión grave de rodilla por la forma en que conducen unidades de transporte público, ahora requiere fisioterapia indefinidamente, urge transporte seguro”.

Hubo incluso quienes usaron un lenguaje más subido de tono, “pinche camión, está bien caro, no me alcanza pa’ trabajar, ni pa’ tragar , ni pa’ estudiar”.

Conocer las experiencias ciudadanas al viajar

Ivonne Gutiérrez, integrante de No al Tarifazo detalló que el objetivo de esta actividad fue dar a conocer las experiencias ciudadanas al viajar en transporte público y con ello visibilizar las malas condiciones en las que se transporta un buen número de personas, con ello demostrar que no es viable el aumento en la tarifa.

La activista aseveró que incrementar el costo del transporte no significa que habrá una mejora en el servicio, mucho menos en las condiciones de los trabajadores, el beneficio es sólo para los bolsillos de los empresarios, recalcó.

Gutiérrez lamentó que la autoridad estatal no se pronuncie a favor de la ciudadanía, “el silencio es una constante de Delfina Gómez, es similar al silencio de Alfredo del Mazo, aquí vemos una clara omisión en la atención de las demandas de la población, no es una sorpresa, es triste que el gobierno de la transformación, no transforme, al contrario que genere retrocesos”.

CONTINÚA LEYENDO:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2