La carrera México Imparable unirá deporte y cultura con salida en el Zócalo capitalino el próximo 7 de diciembre.

La carrera México Imparable unirá deporte y cultura con salida en el Zócalo capitalino el próximo 7 de diciembre.

Tendrá México Imparable carrera y centros para entrenar

La carrera México Imparable 2025 reunirá a 10 mil corredores y pueblos originarios; Sheinbaum anuncia centros deportivos comunitarios.

Mauricio Bautista
Octubre 31, 2025

Por Mauricio Bautista

La segunda edición de la carrera México Imparable, titulada Raíces de Fuego, se realizará el próximo 7 de diciembre con salida y meta en el Zócalo capitalino. Se prevé la participación de 10 mil corredores y delegaciones de seis estados con pueblos originarios, artesanos y danzantes. La atleta rarámuri Lorena Ramírez y la corredora Mirna Estrellita de la Cruz destacaron que el proyecto busca visibilizar la fuerza cultural de las comunidades indígenas a través del deporte. La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en 2026 se crearán Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable en distintas regiones del país, inspirados en esta iniciativa. “México es imparable porque sus raíces son profundas”, expresó. Las inscripciones están abiertas en la página mexicoimparable.com para distancias de cinco, 10 y 21 kilómetros.

“Irresponsable”, anular traslado de vuelos al AIFA

Sería “muy irresponsable” anular el decreto de 2023 que trasladó los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), sostuvo Sheinbaum. Recordó que desde 2014 el AICM fue declarado en saturación y sostuvo que la decisión tiene fundamentos técnicos de seguridad. Explicó que las principales aerolíneas mexicanas colaboran en un plan para distribuir los horarios de vuelo sin afectar la competencia. Sobre la reciente decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos, señaló que su gobierno buscará resolverla mediante el diálogo. “No entendemos la decisión, pero como siempre vamos a buscar el diálogo para resolverlo”, expresó. Confirmó que se reunirá con representantes de aerolíneas y autoridades aeronáuticas mexicanas.

Alista entrega de segundo apoyo a damnificados

El gobierno federal entregó el primer apoyo económico de 20 mil pesos a cerca de 94 mil familias afectadas por las lluvias en Veracruz e Hidalgo y que la próxima semana concluirá la distribución. La presidenta detalló que el 10 de noviembre iniciará una segunda etapa con montos de hasta 70 mil pesos, además de enseres domésticos y despensas. Precisó que se realizarán obras de desazolve, reconstrucción de caminos, viviendas y diques para prevenir nuevas inundaciones. También se apoyará a agricultores y pequeños comercios. Veracruz e Hidalgo fueron los estados más afectados, y aún existen seis comunidades incomunicadas. Adelantó que visitará la zona la próxima semana y que todos los proyectos se harán con asambleas informativas locales.

Ven intereses políticos en protestas de maiceros

Algunas protestas de productores de maíz responden a intereses políticos y no a causas legítimas, señaló la presidenta. Aclaró que su gobierno mantiene apoyos a pequeños y medianos agricultores mediante los programas Producción para el Bienestar y Cosechando Soberanía. Explicó que el subsidio federal para el maíz y la reforestación supera los 70 mil millones de pesos anuales. Recordó que, pese a la caída internacional del precio del grano, se logró un acuerdo con empresas compradoras para pagar más de 6 mil pesos por tonelada. “Mientras haya intereses legítimos se les va a recibir, a todos se les recibe y se dialoga. Pero hay algunos que tienen intereses políticos en todo esto”, dijo. Anunció un nuevo apoyo para campesinos que procesen maíz en productos con valor agregado, como tortillas o harinas locales.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2