Finalmente, después de dos ocasiones en las que se propuso un diálogo entre el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) y la rectora Patricia Zarza Delgado, este jueves se tuvo la primera mesa de diálogo y trabajo entre ambo lados.
Pero no fue un acercamiento terso, estuvo lleno de reclamos y de cuestionamientos para la rectora, pero también para los directivos e integrantes del Consejo Universitario, que también fueron citados por los alumnos en paro, pero pocos acudieron. Del consejo solamente siete se presentaron.
20 minutos antes del mediodía, horario de la reunión, los estudiantes en paro esperaban la llegada de la rectora afuera del recinto teatral. Al pie de las escaleras, algunos preparaban pancartas con mensajes como “Quién será tu abogada general. Silenciaron su impunidad. Perro no come perro” “Que vivan los estudiantes” o “Fac Med resiste”. A las 12:05, sin alfombra roja y sin festejos, sino miradas de reclamo, arribó en un auto sedán Patricia Zarza, acompañada por cuatro integrantes de su equipo e ingresó a este teatro universitario ubicado a un costado de El Calvario.
Sin detenerse, continuó su camino hasta el foro para sentarse al centro de una mesa de 15 metros de largo aproximadamente. Tras este enorme tablón verde se sentaron unas 40 personas en dos filas, de las cuales 35 mantuvieron su rostro cubierto por temor a represalias. Todo dispuesto para ponerse de acuerdo respecto a lo que sucederá en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en los próximos días, pero en el ambiente no se respira más que aires de desconfianza.
Iniciaron con reclamos de posponer el encuentro en dos ocasiones
A las 12:13 comenzaron los trabajos, y lo primero que se escucha por el micrófono es la voz de una de las alumnas en paro para dar inicio a los reclamos. Por posponer en dos ocasiones el encuentro, por “la violencia institucional” a los que han sido sometidos por las autoridades universitarias, por deslindarse por lo sucedido el miércoles por la noche en Rectoría, cuando un grupo de jóvenes y adultos, que se identificaron como integrantes de la “Colmena Revolucionaria”, grupo parista de la zona oriente, entraron por la fuerza y desalojaron a los paristas del Edificio de Rectoría/Casa del Estudiante y haberse deslindado de inmediato antes de prestarles auxilio, porque los invasores presumieron nexos con la actual rectora y que incluso se les prestó a ellos un Potrobús para atentar en contra de los alumnos paristas, pero a ellos se los negaron para poder visitar las unidades en el Valle de México y Tianguistenco.
Durante las seis horas que duró la reunión, los alumnos vertieron acusaciones y reclamos, le pidieron diálogo responsable y real, que estuviera a la altura de su investidura, aunque cuestionaron su legitimidad, todo, de manera ordenada. Le expusieron sus preocupaciones por un regreso a clases apresurado, en instalaciones en donde no hay condiciones de tomar clases y exponiendo a los alumnos, principalmente los de nuevo ingreso, a docentes con antecedentes de acoso, denunciados, que fueron retirados en algún momento de sus cargos, pero que volvieron a contratar.
En la reunión se trataron cinco puntos
La funcionaria universitaria tomaba nota de todo lo que decían. En seis horas apenas se trataron cinco puntos:
1.- El incidente violento en Rectoría la noche anterior y que se haya sentado con alumnos que no estaban en paro durante sus recorridos por las que se presumió la entrega de instalaciones.
2.- Que se asegure que no habrá represalias contra los alumnos que forman parte del movimiento estudiantil, lo que se hizo con Isidro Rogel, quien estuvo de encargado del despacho de la Rectoría, pero que no se cumplió.
3.- La destitución de algunos directores, académicos e integrantes del Consejo Universitario que han sido denunciados por los alumnos en paro por diversas irregularidades y ataques a la comunidad en paro. Se solicitó que se revisen los casos y que se cree un mecanismo que garantice que la Universidad no vuelva a contratarlos cuando se comprueben sus irregularidades.
4.- La Recalendarización de las actividades universitarias y el inicio de clases. Los paristas hicieron una serie de planteamientos por lo que no debía iniciarse las clases el 5 de agosto, como ya se anunció para los espacios que no están en paro. Indicaron que debe retrasarse 15 días de manera general para que se revisen los inmuebles y se pongan a punto para recibir a los estudiantes, así como se analicen y discutan los pliegos petitorios por espacio universitario y el general. Eso sí, le dejaron claro que el paro no se terminará hasta que no se avance en los pliegos.
En vilo regreso a clases
Ahí, la rectora señaló que se debe respetar a los alumnos que desean regresar a clases y propuso que cada espacio decidiera si se quieren regresar el 5 de agosto y los que no, diferir el inicio del ciclo escolar 15 días más para dar paso a todos estos trabajos, sin afectar los calendarios académicos.
Finalmente, acordaron reunirse nuevamente el sábado 2 de agosto para continuar con los trabajos e instalar mesas por espacio durante esos 15 días para revisar los puntos de los pliegos. El quinto punto fue la calendarización de estas reuniones.
A las 17:13 con 13 minutos, un incidente prendió las alertas en el foro. Un grupo de jóvenes salieron corriendo y se anunció que había sucedido un incidente en la Casa del Estudiante, por el cual incluso se pensó en suspender la sesión. Dijeron que un grupo de hombre aparecieron con armas blancas afuera del edificio de Rectoría. Pocos minutos después se indicó que se habían retirado del lugar cuando llegó el grupo denominado Avispas, nombrado para seguridad de los paristas. Nada qué lamentar, afortunadamente, en este largo primer encuentro entre paristas y la primera rectora que tiene la UAEMéx en su historia.
TE SUGERIMOS:
- UAEMéx: Patricia Zarza se reúne con Enjambre Estudiantil Unificado
- UAEMéx: Detenidos por incidente en Casa del Estudiante fueron llevados a juzgado cívico
- UAEMéx: Asamblea estudiantil de la UAP Chimalhuacán de deslinda de hechos en Casa del Estudiante
- UAEMéx: Estudiantes paristas de la Facultad de Arquitectura ofrecerán curso de inducción a nuevo ingreso
- UAEMéx: Irrupción a Casa del Estudiante deja cuatro detenidos, se les acusa de robo
- UAEMéx regresa a clases presenciales en 38 espacios académicos el 5 de agosto
- UAEMéx: Contaduría y Administración rechaza regreso a actividades presenciales
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR