El presidente municipal de Teoloyucan, Domingo Zenteno Santaella, denunció públicamente lo que calificó como una “injusticia y un abuso” cometido por policías de Tepotzotlán, quienes incluso realizaron detonaciones de arma de fuego durante un conflicto relacionado con la construcción de la Avenida de la Luz, vialidad que conectará hasta Santa Cruz del Monte.
Teoloyucan exige diálogo tras abusos policiales de Tepotzotlán, por arreglar la avenida de la Luz que beneficiará a 3 mil personas
En su conferencia semanal, el alcalde subrayó que lo más grave es que se haya puesto en riesgo la integridad de trabajadores y vecinos. “No se puede permitir que haya disparos al aire. Por eso exigimos una mesa de diálogo que nos dé garantías para concluir esta obra estratégica”, afirmó.
Reclamo directo al Gobierno estatal
Zenteno Santaella informó que solicitó nuevamente una audiencia con el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, así como con la Comisión de Límites Territoriales, presidida por el diputado Román Cortés Lugo. “Necesitamos estar en contacto permanente con ellos para que nos den certeza de que no volverán a repetirse violaciones a los derechos humanos”, dijo.
El edil reveló que 11 trabajadores fueron agredidos, entre ellos una mujer que fue manoseada por elementos policiacos, hecho por el cual se presentará la denuncia correspondiente. “Alzamos la voz y no nos quedamos callados. Todo esto ocurrió por querer construir una avenida que beneficiará a más de tres mil habitantes, además de empresarios, al conectar un libramiento hacia Santa Cruz del Monte”, puntualizó.
“No somos violentos, exigimos respeto”
El presidente municipal rechazó las acusaciones en redes sociales que lo señalan como violento. “Cuando no tienen argumentos recurren a la calumnia y la mentira. Los gobiernos no pueden actuar con violencia, deben cuidar los derechos humanos”, enfatizó.
Zenteno destacó que ya sostuvo comunicación con la subsecretaria de Gobierno, Guadalupe Fernández Ruíz, quien se mostró atenta a la situación. “Insistimos en instalar una mesa de diálogo, porque terminar esta carretera es un beneficio colectivo”, recalcó.
Riesgo de tragedia
El alcalde advirtió que su insistencia en el diálogo busca prevenir una desgracia mayor. “No queremos que se pierda una vida o haya heridos. Los gobiernos debemos ser responsables, no lanzar disparos al aire sin medir consecuencias”, expresó.
Durante la Mesa de Paz realizada el viernes pasado, Zenteno reiteró su postura: “Exigimos la instalación de una mesa de diálogo. Tenemos la voluntad de alcanzar acuerdos que beneficien a la gente de San Sebastián”.
Obras que transforman
El edil también supervisó avances en la Avenida Gumaro de la Garza, que conecta con el Cevetis. Recordó que esta obra, largamente solicitada por vecinos, se ejecuta con concreto hidráulico compactado para garantizar durabilidad. “Es una petición histórica, sobre todo porque conecta instituciones educativas como la secundaria. Escuchamos a los vecinos y atendemos sus necesidades”, señaló.
Zenteno celebró que los habitantes participen en la mejora de sus calles. “Ellos ponen la mano de obra y el municipio aporta materiales y agregados. Así elevamos la calidad de vida de la zona”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-147.png)
