Luis Domingo Zenteno Santaella, presidente municipal de Teoloyucan, solicitó a la Secretaría de Movilidad apoyo para plantear al gobierno federal y estatal el traslado de la caseta de cobro ubicada en Tepotzotlán hacia Tepeji del Río.
Según el edil, esta medida busca solucionar los serios problemas de tránsito generados en el acceso a Teoloyucan por la autopista México-Querétaro.
Teoloyucan busca atraer inversión
Durante una reunión con más de 200 empresarios de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), Zenteno Santaella señaló que su administración busca atraer inversión empresarial al municipio, comprometida a ser el puente para facilitar la regularización y el desarrollo de empresas en la región.
“No debemos ver a los empresarios con el signo de pesos cuando se acercan a las ventanillas. Estamos abiertos porque necesitamos de ustedes. Si ustedes no crecen, el municipio tampoco”, expresó el alcalde.
TE RECOMENDAMOS: Empresarios de ASECEM buscan instalarse en Teoloyucan
Teoloyucan con problemas de tránsito en el acceso de la caseta de Tepotzotlán
Empresarios comentaron que para entrar a Teoloyucan se tardan hasta una hora, por los problemas de la caseta de Tepotzotlán, porque se hace un tapón vehicular en un tramo de 500 metros de distancia y a veces se llega hasta la Finca, dónde son dos o tres kilómetros.
Por su parte, el presidente municipal enfatizó que Teoloyucan ya no quiere ser una zona dormitorio; se busca fomentar la producción local para evitar que los habitantes tengan que trasladarse hasta la Ciudad de México, trayectos que toman más de dos horas debido al tráfico y la saturación vehicular.
La región, dijo, tiene potencial de crecimiento gracias a su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y se han iniciado trabajos para aprovechar esta oportunidad, como la mejora de la carretera a Xaltenco, que llevaba más de 15 años sin mantenimiento.
TE RECOMENDAMOS: Caos vial por cierre del puente El Polvorín; Teoloyucan busca rehabilitar camino antiguo
Inversiones del gobierno de Teoloyucan
En materia de seguridad, Zenteno Santaella destacó que al inicio de su gestión contaban con solo tres patrullas para 75 mil habitantes en un territorio de 65 kilómetros cuadrados. Actualmente, se cuenta con 36 patrullas y se aumentó la plantilla policial de 120 a 190 elementos. También se conformó el Consejo de Seguridad y Justicia y se imparten cursos de prevención del delito.
El gobierno local ha realizado inversiones en salud, incluyendo infraestructura y vehículos de reacción inmediata para bomberos, además de dar mantenimiento a obras clave como el puente de Soriana.
La reunión con la ASECEM fue la primera que sostuvo el alcalde con la organización en el municipio, destacando su interés en fortalecer el vínculo con el sector empresarial. Señaló que existen cuatro parques industriales en la zona que reúnen a 200 empresarios y que la administración municipal está lista para recibirlos con honestidad y compromiso.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/teoloyucan-con-problemas-de-acceso-alcalde-solicita-reubicacion-de-caseta-de-cobro-2-1024x576.jpg)
Finalmente, agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por su sensibilidad y apoyo en las gestiones ante el gobierno federal para continuar con los proyectos estratégicos del municipio.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH