Teoloyucan confía en legislatura para resolver conflicto con Cuautitlán

Teoloyucan confía en legislatura para resolver conflicto con Cuautitlán

Se entregó a la Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura local un expediente que incluye planos, coordenadas geográficas y estudios.

Alejandra Reyes
Agosto 8, 2025

El municipio de Teoloyucan está dispuesto a que la Cámara de Diputados del Estado de México resuelva el conflicto de límites territoriales que mantiene con Cuautitlán, y asegura que ya cumplió con la entrega de toda la documentación técnica e histórica necesaria para sustentar su posición.

Teoloyucan dispuesto a que la Cámara de Diputados resuelva el conflicto de límites territoriales con Cuautitlán

El presidente municipal, Domingo Zenteno Santaella, informó que desde hace meses se entregó a la Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura local un expediente que incluye planos, coordenadas geográficas y estudios realizados por un perito topógrafo certificado. La documentación también está respaldada por evidencia histórica, social y económica que acredita la pertenencia de la zona en disputa al municipio de Teoloyucan.

“Estamos haciendo lo que nos indicó la gobernadora Delfina Gómez y el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte. Ya entregamos todo lo necesario y estamos esperando reunirnos para dialogar entre las partes”, señaló Zenteno Santaella.

El alcalde destacó que esta acción responde a la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió resolver el conflicto territorial que ha generado tensiones entre comunidades de ambos municipios.

Zenteno confió en que el Congreso local tomará una decisión justa y basada en los elementos presentados por Teoloyucan. “No caeremos en provocaciones. Estamos tranquilos, trabajando y atendiendo las demandas ciudadanas”, afirmó.

Implicaciones presupuestales

El edil subrayó que una resolución favorable beneficiaría directamente al municipio, ya que permitiría incrementar el presupuesto anual, actualmente de 370 millones de pesos, insuficiente para atender las necesidades de una extensión territorial de 65 kilómetros cuadrados con carencias en movilidad, infraestructura vial, agua potable y servicios básicos.

Empresas tributan en otro municipio

Zenteno también denunció que empresas como Herdez y Chedraui, ubicadas en territorio de Teoloyucan, tributan en Cuautitlán, a pesar de recibir servicios municipales de Teoloyucan. “Los empresarios saben dónde deben pagar sus impuestos. Sus escrituras indican claramente que pertenecen al municipio de Teoloyucan”, aseguró.

Historia y pertenencia

El conflicto territorial, dijo, tiene raíces históricas profundas. “Desde hace más de 100 años, la gente de esta zona ha tributado en Teoloyucan. Las escrituras públicas lo confirman. Incluso el dueño de la Hacienda de San José fue presidente municipal de Teoloyucan”, recordó.

El alcalde lamentó que el tema se haya politizado y reiteró que el municipio garantiza la paz social y el respeto a la legalidad. “No es justo que se instalen centros de distribución que reciban agua, luz y vialidades de Teoloyucan, pero tributen en Cuautitlán”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2