El presidente municipal de Teoloyucan, Domingo Zenteno Santaella, lanzó un llamado urgente al secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, para instalar de inmediato una mesa de diálogo que frene la escalada de violencia en la región.
“De no realizarse, podría correr sangre inocente. No quiero que haya muertos ni lesionados”, advirtió el edil en entrevista telefónica.
Conflicto entre Teoloyucan y Tepotzotlán
El conflicto estalló la tarde del martes en Avenida de la Luz, Ejidos de San Sebastián, cuando la policía de Tepotzotlán actuó con violencia contra 11 trabajadores de la empresa AMCO Terracerías, acusada de quebrantar sellos de suspensión y continuar obras en disputa.
Zenteno señaló directamente a las presidentas municipales de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, y de Cuautitlán, Juanita Carrillo Luna, de estar “inmiscuidas”.
El alcalde recordó que en la Legislatura mexiquense ya se entregó toda la documentación para atender el problema de límites territoriales. “Mientras se decide, el gobierno debe garantizar la paz en esta zona”, subrayó.
Alcalde de Teoloyucan asegura el conflicto es económico
Zenteno Santaella denunció que en los operativos recientes se detuvo a 11 trabajadores —10 hombres y una mujer— quienes permanecieron retenidos casi 24 horas, algo que calificó como “indignante” y aseguró que el trasfondo del conflicto es económico.
“Quieren que la empresa tribute en Tepotzotlán, pero todos los permisos y escrituras están en Teoloyucan. Desde hace cinco años ese proyecto tributa aquí”.
Explicó que los empresarios buscan construir un Centro de Distribución y que el municipio se comprometió a pavimentar con cemento hidráulico hasta los límites de Tepotzotlán, ampliando la vialidad a cuatro carriles para beneficio de la población.
Sin embargo, acusó que patrullas de Tepotzotlán irrumpieron sin aviso en la obra y se llevaron a los trabajadores. “La gente se indignó al ver cómo arrastraron a los empleados y jalaron a la mujer. Eso desató la furia del pueblo”, relató.
Teoloyucan pide mesas de diálogo
El presidente municipal advirtió que ya hubo disparos de arma de fuego en la zona, lo que coloca la situación en “focos rojos”. Por ello, insistió en que el gobierno estatal debe intervenir:
“Necesitamos acuerdos que respeten la inversión, den certeza a los empresarios y, sobre todo, protejan la integridad de los habitantes de Teoloyucan”.
Finalmente, Zenteno Santaella subrayó que el objetivo debe ser claro: “Las autoridades municipales debemos pensar en cómo desarrollar proyectos para beneficio de la gente, no en disputas que ponen en riesgo la paz social”.
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/teoloyucan-exige-mesa-de-dialogo-entre-municipios-ante-conflicto-con-tepotzotlan.jpg)
