El gobierno municipal de Teoloyucan firmó un convenio de colaboración con el Hospital Regional de Zumpango con el objetivo de fortalecer la atención médica para personas con enfermedades crónico-degenerativas y víctimas de accidentes, especialmente motociclistas. Esta decisión responde a la saturación del Hospital Vicente Villada, en Cuautitlán, que frecuentemente no puede recibir más pacientes.
Teoloyucan firmó un convenio de colaboración con el Hospital Regional de Zumpango con el objetivo de fortalecer la atención médica
Según datos del ayuntamiento, durante los fines de semana se atienden en promedio 10 personas diarias por accidentes de motocicleta, la mayoría con traumatismos craneoencefálicos y fracturas. Ante esta situación, el presidente municipal, Luis Domingo Zenteno Santaella, subrayó que el 35% de la población de Teoloyucan carece de seguridad social, lo que limita su acceso a servicios médicos oportunos.
“El convenio con Zumpango busca garantizar la atención inmediata a quienes más lo necesitan, priorizando emergencias como traumatismos por accidentes viales, principalmente en motociclistas que no utilizan equipo de protección”, explicó el alcalde.
Zenteno Santaella también destacó la necesidad de contar con un hospital que brinde atención especializada para enfermedades como la diabetes y la hipertensión, condiciones frecuentes en el municipio. En este sentido, el DIF municipal llevará a cabo campañas de prevención y promoción de hábitos alimenticios saludables para disminuir el riesgo de estas enfermedades.
El alcalde reconoció que existen casos de pobreza extrema en el municipio, y mencionó que algunas personas han recibido apoyo económico para su atención médica. Gracias al convenio, una operación que normalmente costaría entre 70 y 80 mil pesos podrá realizarse en el Hospital Regional de Zumpango por tan solo 3 a 4 mil pesos.
Respecto a los accidentes de tránsito, se están implementando políticas preventivas y campañas de concientización, especialmente dirigidas a motociclistas, sobre el uso obligatorio de casco y equipo de seguridad. Actualmente, la policía municipal realiza operativos informativos, y a partir de junio se comenzarán a aplicar sanciones a quienes no cumplan con estas medidas.
Políticas preventivas y campañas de concientización
Por su parte, la dirección médica del Hospital Regional de Zumpango resaltó que se trata de un hospital de especialidades, con áreas como terapia intensiva para adultos y neonatos, cirugía, psicología, oftalmología, geriatría, pediatría, dermatología y una clínica de diversidad sexual. Además, cuenta con el SAID, un servicio gratuito que brinda atención a personas con VIH.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar el acceso a servicios médicos de calidad, fomentar la prevención y promover una mejor cultura vial en Teoloyucan.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.