Teotihuacán: Clausuran lotes clandestinos tras operativo

Teotihuacán: Clausuran lotes clandestinos tras operativo

Clausuran 27 terrenos que se vendían clandestinamente en Teotihuacán.

Miriam Vidal
Septiembre 21, 2025

En Teotihuacán intensificaron los operativos contra la venta clandestina de terrenos que no cuentan con autorización estatal ni municipal, lo que ha derivado en 27 clausuras en distintas comunidades de la demarcación.

Clausuran lotes clandestinos en Teotihuacán

El presidente municipal, Mario Paredes de la Torre, informó que estas acciones se realizan de manera regular, principalmente los domingos, con el propósito de inhibir la compra-venta ilegal de predios y frenar la proliferación de asentamientos irregulares.

“Todos los domingos hacemos operativos en contra de la venta clandestina de lotes, que carecen de autorización de desarrollo estatal y municipal. Hasta el momento llevamos alrededor de 27 clausuras y hemos turnado al juez conciliador a unas 20 personas”, declaró el edil en entrevista.

Señaló que algunos de los sancionados son vecinos de la región, aunque también se han detectado personas provenientes de otros municipios.

Teotihuacán: Clausuran lotes clandestinos tras operativo

El edil indicó que aunque hay casos en que los involucrados buscan regularizar sus predios, la normatividad no lo permite.

“Para cualquier procedimiento se requiere primero la autorización de desarrollo urbano estatal; de otra forma no podemos dar cabida a ninguna regularización”, dijo.

Comunidades en donde se llevó a cabo la clausura de predios

Las clausuras recientes se han concentrado en comunidades como San Agustín Actípac y El Palomar Maquixco, donde las autoridades también han suspendido construcciones no autorizadas, retirado anuncios de venta de terrenos, colocado letreros de advertencia y verificado obras en proceso.

Estas medidas también alcanzaron a zonas de las comunidades de Santiago Atlatongo y San Isidro del Progreso.

El Ayuntamiento advirtió que la colocación de postes de electricidad, con o sin servicio, no representa autorización oficial para la lotificación de predios, por lo que los compradores deben verificar siempre la legalidad de la tierra antes de invertir.

“No compres problemas, protege tu patrimonio”, es el llamado de las autoridades municipales, que reiteraron su compromiso de actuar conforme a derecho para evitar fraudes inmobiliarios.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2